Ir al contenido principal

La temporada final de 'The Walking Dead' será "Brutal y muy oscura"

La ficción zombi se encamina a su final y los últimos episodios tienen que hacerle justicia. Prepárate para más intensidad que nunca


“Realmente brutal” y “muy, muy oscura”. Así define Scott Gimple la temporada 11 de The Walking Dead, la última de la ficción zombi. El final de la serie se acerca y el nivel de intensidad aumenta, lo que se traduce en grandes acontecimientos para los protagonistas.

"No es totalmente oscura y sombría. Hay luz entre las sombras, pero el material oscuro es muy, muy, muy, muy oscuro. Pero hay puntos de luz".

Después de la lucha encarnizada contra los Susurradores, los supervivientes se recuperan de lo sucedido antes de la nueva amenaza que les acecha. Ahora cuentan con ayuda extra, ya que Maggie (Lauren Cohan) ha regresado junto a su hijo. Su presencia en el grupo supondrá nuevas tensiones, puesto que no acepta ver a Negan (Jeffrey Dean Morgan) disfrutando de su libertad tras haber asesinado brutalmente a Glenn (Steven Yeun). Al mismo tiempo, Eugene ha encontrado a la Commonwealth, una comunidad que va a dar mucho juego en el futuro de la serie.

Estos son los elementos que jugarán un papel importante en la trama de la última temporada de The Walking Dead. Gimple avisa de que la intensidad no solo viene por parte de sus enemigos, también hay mucha intensidad emocional y, prepárate, porque nadie está a salvo. "Sin decir demasiado, hay un nivel de intensidad en los episodios que es, al mismo tiempo, intensidad de amenaza mezclado con intensidad de emociones. Varias historias de personajes se entremezclan con eso".

"Hay material brutal que afecta directamente a alguno de nuestros personajes más queridos y se relaciona con sus historias".

La temporada 11 de The Walking Dead se estrenará en dos tandas. La primera de ellas llegará el 22 de agosto con 8 nuevos episodios. Es la oportunidad de AMC para poner el broche de oro a una serie que, a pesar de que fue considerada una de las mejores de su época, hace tiempo que fue destronada. La ‘showrunner’ Angela Kang también adelantó recientemente que lo que estaba por venir era muy potente y que recuperaría la esencia de lo que hizo grande a la ficción.

De hecho, Kang asegura que volverán a lo grande, con un episodio que es "una locura". "Es grande. Es muy muy grande. No quiero decir mucho, pero pasan cosas que jamás se han visto en la serie", declara.

Fuente: Sensa Cine

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.