Ir al contenido principal

Will Smith condiciona su regreso a DC si le ofrecen un papel a su hijo Jaden

Will Smith está dispuesto a volver con DC siempre y cuando su hijo Jaden también tenga un papel.




Cuando DC y Warner anunciaron una secuela de Suicide Squad que sería dirigida ahora por James Gunn, uno de los puntos que más extrañeza causaron fue la ausencia de Will Smith en el proyecto. Muchos creyeron que la naturaleza de esta situación sucedía en paralelo con las críticas negativas que recibió la primera película y resultaba en el poco interés que tendría entonces el actor por continuar. Sin embargo, más tarde se reveló que todo el asunto se trató solo de un conflicto de agendas.

De hecho, durante los primeros días de la producción, los fans asumieron que la inclusión de Idris Elba serviría como una especie de reemplazo para Smith, pero la realidad es que su labor en la película es para un papel totalmente diferente. Si bien, Will Smith nunca se ha mostrado totalmente reacio a volver a trabajar con DC, ahora ha revelado que sí existe una condición de su parte para que tal cosa suceda.

De acuerdo a varios medios, Will Smith reveló en una entrevista reciente que DC y Warner deberían tener en consideración a su hijo Jaden Smith para algún papel importante en alguna de sus múltiples sagas, si es que les gustaría la idea de verlo regresar con el equipo suicida. El joven Jades, ciertamente ha tenido sus oportunidades para levantar una carrera como actor en proyectos para la pantalla grande, por lo que cuenta con la experiencia.

Además de su breve carrera musical, Jaden protagonizó, cuando era más pequeño, la versión modernizada de Karate Kid en compañía de Jackie Chan. En tiempos más recientes, sostuvo el protagónico de Después de la Tierra, justamente en compañia de su padre. Un proyecto de ciencia ficción y suspenso dirigido por M Night Shyamalan, que lamentablemente fue repudiado por la crítica y el público.

Tales experiencias han mermado el éxito de Jaden como actor, por lo que resulta natural que su padre busque colocarlo en proyectos más ambiciosos y probados como el universo de DC. De hecho, aunque Suicide Squad (2016), de la que Will Smith formó parte, no recibió el apoyo ni de la critica ni de los fanáticos, en la taquilla sus desempeño fue suficientemente bueno como para levantar una secuela.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.