Ir al contenido principal

Zack Snyder confirma que la secuela de '300' era un romance gay

Zack Snyder escribió un guion durante la pandemia para una secuela de '300', pero a Warner Bros. no le ha gustado su idea de un romance gay.



Zack Snyder ha estado volviendo a terrenos familiares. No es una crítica, y es que, de hecho, sus trabajos recientes han sido bien recibidos por fans y críticos por igual.

Su versión de la película de 'La Liga de la Justicia' y su próximo 'Ejército de los muertos' demuestran que es un cineasta que no tiene miedo de mirar hacia atrás y hacia adelante. Pero una franquicia a la que no pudo regresar es '300'. Y no por no intentarlo.

Las películas están basadas en los cómics de Frank Miller y la primera película fue relativamente bien recibida. La secuela, sin embargo, tuvo una recepción tibia y muchos la citaron como una táctica clara para hacer dinero que tenía más estilo que sustancia.

A pesar de esto, en Warner Bros parecían muy dispuestos a revisitar la antigua Grecia. En declaraciones a The Playlist, el cineasta ha revelado que, para intentar revitalizar la franquicia, Warner Bros le había pedido que escribiera un guión para una tercera y última película de '300'. Ha dicho: "Simplemente no pude hincarle el diente. Durante la pandemia, hice un trato con Warner Bros y escribí lo que esencialmente iba a ser el capítulo final de '300'".

“Pero cuando me senté a escribirlo, en realidad escribí una película diferente. Estaba escribiendo esto sobre Alejandro Magno, y se convirtió en una película sobre la relación entre Hefestión y Alejandro".

"Resultó ser una historia de amor. Así que realmente no encajaba como la tercera película. Pero existía ese concepto, y salió realmente genial. Se llama 'Blood and Ashes', y es una hermosa historia de amor, de verdad, con la guerra. Me encantaría hacerlo, [WB] dijo que no... Ya sabes, no son grandes admiradores míos. Es lo que es hay"

Que Warner Bros haya decidido no hacer de esta película la tercera y última película de '300' no significa que nunca se vaya a poder hacer. Muchas historias antiguas se cuentan a través de una perspectiva heteronormativa moderna que simplemente no existía en otras culturas en otras épocas. Si queremos que Zack Snyder sea la persona que cuente esa historia o no es ya otro tema para el debate. Pero independientemente de que se haya escrito esta historia de amor no significa que no vaya a haber otras películas de '300', o que 'Blood and Ashes' seguirá siendo simplemente un guión.

Snyder se ha convertido en uno de los cineastas que mejor representa los problemas actuales de la industria. Desde el control del estudio hasta el sexismo y la visión artística, ha logrado encapsular y destilar muchos argumentos en ambos lados de estas conversaciones. Cualesquiera que sean vuestros sentimientos hacia él, es evidente que es un defensor del respeto a la visión creativa, incluso si esa visión es molesta para algunas personas.

En el caso de 'Blood and Ashes', es un concepto que no estaría mal. Se sabe que Alejandro Magno tuvo amantes de todos los géneros, y el hecho de que Hollywood lo convirtiese en el pináculo de la masculinidad heteronormativa no es un reflejo de la realidad histórica, sino de nuestra propia visión estrecha de lo que significa ser un gran hombre poderoso.

Algún día, tal vez, tengamos 'Blood and Ashes'. Si la reciente 'Ejército de los muertos' de Snyder funciona bien, podríamos obtener una versión en Netflix. Pero eso, por ahora, es solo pura especulación.

Fuente: Fotogramas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.