Ir al contenido principal

Emilia Clarke sobre el final de Game of Thrones: "He hecho las paces con el final"

"Está el programa, el impacto del programa, el impacto que tuvo para mi en lo personal y lo profesional, y el impacto para la época. Y luego está Daenerys".




Desde que el final de Game of Thrones saliera al aire a través de HBO, la actriz Emilia Clarke no ha mostrado timidez al afirmar que sentía cierto conflicto con la forma en la que su personaje en la serie había terminado. Daenerys Targaryen que se perfilaba como al gran salvadora del mundo de Poniente, al final sucumbió a la desesperación y llevó a cabo los actos más «inesperados» de toda la serie. El personaje finalmente murió a manos de su gran amante Jon Snow, en un contexto trágico que ha sido debate encarnizado de fanáticos y público por igual.

La actriz Emilia Clarke también libraba un debate interno por sí misma. Y es que la forma en que su personaje sucumbió, distó mucho del camino pactado que se desarrolló durante las primeras temporadas de la serie. Cuando se le preguntó en ocasiones anteriores, Emilia aceptó tener un cierto grado de conflicto con los guiones de los últimos episodios, pero en una entrevista más reciente, por fin aceptó que a su manera ha logrado hacer las pases con el final de la serie y sobre todo con el de su personaje.

Fue en una entrevista reciente con The Hollywood Reporter que fue interrogada sobre su sentir con el final y si habría logrado hacer las paces con ello. Clarke afirmó: "Realmente lo hice. De verdad, de verdad, de verdad lo he hecho". Y es que todavía el año pasado, mientras platicó con The Sunday Times, la actriz expresó su molestia por la forma en la que los guiones priorizaban el espectáculo por sobre los diálogos y por aquel revés narrativo en el que su personaje finalmente se volvió loca de poder. Ahora su postura ha cambiado ligeramente y así lo expresa:

"Creo que me llevará llegar a mis 90 para poder ver objetivamente lo que fue Game of Thrones, porque hay demasiado de mi en ella. Tengo demasiadas reacciones emocionales por lo que la Emilia de entonces estaba experimentado mientras filmábamos. ¿Sabes a lo que me refiero? Miro una escena y digo ‘Oh, fue entonces cuando tal cosa sucedió y no se ve en pantalla. Y creo que hay algo oportuno sobre la creación de las precuelas y la continuación que se hará de la historia de Game of Thrones que se avecina ahora. Lo miro y digo ‘wow, sí’. Así que si, ahora lo veo con paz".

La precuela venidera de la que habla es House of the Dragon, la serie que prepara HBO sobre los primeros años de dominio de la familia Targaryen en Poniente y las guerras civiles entre dicha familia por acceder al trono. Dicha serie le brindará la oportunidad a los televidentes de conocer por sí mismos y de primera mano la famosa «Danza de Dragones», un evento recogido en los libros de historia que leen los personajes de Game of Thrones.

Emilia Clarke finalizó su comentario refiriéndose a su experiencia en los años que duró la filmación de Game of Thrones. Como si de una época similar a cuando uno pasa por la prepa o la universidad, la actriz se sorprende a sí misma recordando esos momentos con cariño y hablando del equipo de la serie, somo si fuera su familia del instituto.

"Todavía soy amiga de la gente del programa y sé que lo será hasta el día de mi muerte", afirmó. "Ha tenido un impacto duradero en mi vida y comienza a convertirse en algo como ‘Hola chicos, ¿recuerdan cuando estábamos en la universidad? Oye, ¿recuerdas el cuarto grado?’. Daenerys tiene una parte de mi corazón. Ella está ahí y nunca la olvidaré. No recuerdo con quien hablaba el otro día, pero me dijeron: ‘Dios mío, cuando dices ella, estás hablando de Daenerys’. Y yo estaba como: ‘Sí, claro porque ella es una persona completa. Ella tiene su propia vida que yo exploro’. Así que creo que está el programa, el impacto del programa, el impacto que tuvo para mi en lo personal y lo profesional y el impacto para la época. Y luego está Daenerys. Así que ese es mi pequeño espacio privado con el que no necesito hacer las paces porque es solo un hermoso recuerdo".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.