Ir al contenido principal

Friends: Courteney Cox reconoce que le dolió haber sido la única en no estar nominada al Emmy

"Quería que mis compañeros me respetaran".


Dejemos las cosas claras: Friends ni siquiera habría pasado de no ser por Monica Geller. Vale, sí, la cocinera más organizada de Greenwich Village era bastante neurótica y algo patosa (recordemos aquel incidente que le costó a Chandler un dedo en un Acción de Gracias), pero también en nexo de unión entre todos los amigos de la sitcom que cambió la historia de la televisión. 

Era la hermana (y voz de la razón) de Ross, la amiga fiel de Rachel, el amor de Chandler, la cocinera personal de Joey y la única capaz de atreverse a competir contra Phoebe por Jean Claude Van Damme. Y, pese a ser uno de los pilares de la serie, Courteney Cox jamás estuvo nominada al Emmy por su interpretación. 

Esta realidad es más cruda aún si tenemos en cuenta que el resto del elenco protagonista de Friends sí estuvo nominado a estos premios. En una entrevista para Howard Stern (vía EW) en la que Cox ha estado acompañada por Jennifer Aniston y Lisa Kudrow, la actriz ha reconocido que no fue plato de buen gusto no conseguir ni siquiera una nominación en los 10 años que duró la serie. 

"Claro, sí. Siempre me hizo daño", ha respondido al ser preguntada al respecto, y ha confesado que fue aún peor cuando todos sus compañeros consiguieron la nominación a los galardones: "Cuando cada miembro del elenco fue nominado menos yo, definitivamente hirió mis sentimientos. Estaba contenta por todos, pero cuando al final piensas: 'Oh, ¿soy la única?'. Dolió". 

Por ello fue tan importante para ella cuando consiguió una nominación a los Globos de Oro por su papel en la comedia Cougar Town. "Entonces, lo único que me hizo sentir bien, porque todos ellos habían ganado y habían recibido tantos elogios, fue que me nominaran por Cougar Town el primer año a un Globo de Oro. Significó todo para mí", ha asegurado. "Quería que mis compañeros me respetaran y ya sé que los Globos de Oro no son mis compañeros necesariamente, pero alivió un poco el dolor", ha añadido.

Stern ha querido saber si Cox vio los Emmy en los años en los que Kudrow se Aniston se alzaron con los galardones. "¡Siempre!", ha respondido la actriz: "Quiero que ganen. Solo que a veces quiero que se me incluya en algunas cosas... Estas chicas y los chicos en la serie, todos merecían cada nominación. Incluso ahora, que tenemos una relación muy cercana, me emociono cuando veo The Morning Show... Es increíble". 

Los protagonistas de Friends, y en especial las chicas, siempre han demostrado lo unidas que siguen casi una década después del fin de la sitcom. Friends: The Reunion también dejó claro que la química entre el sexteto del Central Perk sigue intacta, y eso vale más que cualquier Emmy. 

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.