Ir al contenido principal

Laurence Fishburne confirma que no aparecerá en Matrix 4

"Tendrías que preguntarle a Lana Wachowski por qué, pues yo no tengo una respuesta para eso".




"No me han invitado", dijo Laurence Fishburne en el verano de 2020, sobre si volvería a interpretar al emblemático Morfeo en Matrix 4. Después de casi diez meses, el rodaje de esta venidera cuarta entrega concluyó en noviembre del año pasado, tras presumir nuevamente dentro del set a estrellas como Keanu Reeves y Carrie-Anne Moss. Sin embargo, información oficial insiste todavía en que Fishburne nunca fue parte del elenco, a pesar de también haber participado en las tres películas previas de la franquicia. Entonces, ¿su presencia será el secreto mejor guardado de la próxima película o efectivamente quedó fuera de la ecuación?

Las dudas de los fanáticos son una constante. En una reciente entrevista con Collider, Laurence Fishburne confesó su sentir respecto a que sus seguidores le pregunten en repetidas ocasiones si aparecerá o no en Matrix 4. El histrión de 59 años aseveró que comprende perfectamente que le planteen la misma pregunta una y otra vez. Sin embargo, la repuesta siempre es negativa, además de que carece de una explicación esclarecedora. Para obtenerla, Fishburne propone cuestionar directamente a la directora Lana Wachowski.

"Lo entiendo completamente, eso tiene sentido", comentó el actor. "Tendría sentido que la gente me preguntara eso. Nunca pasa de moda. [Pero] no estoy en la próxima película de Matrix y tendrías que preguntarle a Lana Wachowski por qué, pues yo no tengo una respuesta para eso".

De esta manera, Fishburne se atiene a que no acompañará a Keanu Reeves en aquella venidera película cyberpunk. Por otro lado, donde sí veremos nuevamente a ambos actores, codo a codo, es en la cuarta entrega de la saga John Wick. Ahí, el veterano histrión encarnará a The Bowler King, líder de una asociación de inteligencia underground.

"Leí el guión. Es realmente genial. Por mucho que sea el mismo mundo que las otras tres películas, es más profundo. Es mucho más profundo en términos del código del asesino y de la relación que [John Wick] tiene con otro personaje en particular", anticipó sobre John Wick 4. "Es realmente el corazón y el alma de esto".

Fishburne aseveró que "en un par de meses" se trasladará a Berlín para sumarse al rodaje. Según reportes, el comienzo de filmaciones tuvo lugar esta misma semana. El estreno de John Wick 4 está previsto para el 27 de mayo de 2022.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.