Ir al contenido principal

Quentin Tarantino consideraba despedir su carrera haciendo un remake de 'Reservoir Dogs'

Pese a que finalmente descartó esa idea, el director enfatizó que quiere retirarse después de su próxima producción.


Quentin Tarantino no ha cambiado de parecer y recientemente reiteró que planea retirarse después de su próxima película. Durante una aparición en el programa Real Time with Bill Maher para promover el lanzamiento de su libro de Once Upon a Time in Hollywood, el director reafirmó que solo planea concretar una cinta más ya que quiere reiterarse mientras todavía está en un buen punto de su carrera.

En ese sentido, pese a que Maher le dijo que aún estaba joven, Tarantino aseguró que quiere dejar de hacer películas porque conoce la historia del cine y, en base a la trayectoria de directores como Don Siegel, siente que después de una entrega más su trabajo no mejorará.

“Es por eso que quiero dejarlo, porque conozco la historia del cine y de aquí al final, los directores no mejoran”, señaló el responsable de Kill Bill.

“No tengo una razón que quiera decir en voz alta y que va a ganar cualquier argumento en el tribunal de opinión pública o en la Corte Suprema o algo así”, agregó. “Al mismo tiempo, trabajar durante 30 años haciendo tantas películas como he hecho, no es tanto como otras personas, pero es una larga carrera. Esa es una carrera muy larga. Y lo he dado todo lo que tengo“.

Previamente Tarantino ya había expresado su opinión sobre las últimas películas de los directores dando a entender que aún tiene dudas sobre su próximo proyecto. En ese sentido, mientras todavía se desconoce cuál será la siguiente cinta del director, durante la misma entrevista el responsable de Pulp Fiction aprovechó de descartar una idea.

Después de todo, al abordar cómo habrían mejorado sus habilidades con el tiempo, Tarantino reveló que consideró concretar un remake de Reservoir Dogs. No obstante, rápidamente recalcó que desechó esa idea.

“De hecho, he considerado hacer un remake de Reservoir Dogs como mi última película. No lo haré, Internet, está bien, pero lo consideré”, sentenció Tarantino después de advertir que, aunque cree que no haría la misma película que en 1992, siente que esa producción era algo particular de su momento.

Puedes ver las declaraciones de Tarantino en el siguiente video:


Fuente: La Tercera

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.