Ir al contenido principal

Sharon Stone sobre Meryl Streep: "Hay otras actrices con su mismo talento"

Las memorias de la actriz de 'Instinto básico' continúan regalándonos grandes titulares. 


Desde que Sharon Stone lanzara sus memorias The Beauty of Living Twice a principios de este año, las polémicas en torno a su carrera no han dejado de sucederse. La actriz de 63 años concedía una entrevista reciente a Zoomer para hablar de su obra, donde la estadounidense se atrevía a abordar el papel de las mujeres en Hollywood. Una conversación en la que tenía unas curiosas palabras hacia Meryl Streep, que no pasaban desapercibidas para nadie.

La actriz era preguntada específicamente por una frase de su obra: "se nos dijo que solo había lugar para una". La entrevistadora acto seguido señalaba: "así que cuando finalmente conseguiste trabajar con Meryl Streep...". Una frase que Stone no dejaba finalizar y sacaba la peor cara de la norteamericana. "Me gusta como dices esa frase, que cuando conseguí trabajar con Meryl Streep. No dijiste, 'Meryl finalmente se puso a trabajar con Sharon Stone'. O finalmente pudimos trabajar juntas".

La actriz de Casino e Instinto básico atacaba a la periodista por sus forma de expresarse y hablaba sobre el papel relevante de Streep en la industria cinematográfica. La intérprete denunciaba así que el negocio ha sido formulado sobre la premisa de 'envidiar' y 'admirar' a Meryl, provocando que todas tuvieran que 'competir' contra ella.

¿Mejor villana que Streep?
"Creo que Meryl es una mujer y una actriz asombrosamente maravillosa. Pero en mi opinión, francamente, hay otras actrices con el mismo talento que Meryl Streep. Toda la iconografía de Meryl Streep es parte de lo que Hollywood le hace a las mujeres", señalaba Stone, quien aludía a actrices como Viola Davis, Emma Thompson, Judy Davis, Olivia Colman o Kate Winslet para apoyar esta afirmación.

"Soy mucho mejor villana que Meryl. Y estoy segura de que ella diría eso. Meryl no sería buena en Instinto básico o Casino. Yo lo sé. Y ella lo sabe". Su mención hacia la nominada al Oscar en más de una veintena de ocasiones creaba una nueva controversia por el posible pique entre las veteranas actrices. ¿Existe una mala relación entre ambas o Stone simplemente ha manifestado de forma confusa su opinión?

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.