Ir al contenido principal

Smallville tendrá su secuela como serie animada

Y Michael Rosenbaum también está a bordo.





Es probable que algún ejecutivo o productor al interior de Warner despierte el día de hoy con una pesadilla burocrática en sus manos. Y es que Tom Welling reveló a través de redes sociales que tanto él como Michael Rosenbaum se encuentran en activo trabajando en un revival de Smallville muy especial, que tiene la forma de una serie animada de televisión.

Durante años los fanáticos que crecieron con la serie durante los 2000 han mantenido la esperanza de obtener alguna especie de continuación que les permita conocer qué fue del joven Clark Kent en su camino para convertirse plenamente en el superhéroe Superman. Aunque existió una serie de historietas que tomaron como punto de partida el final del show y retomaron a los personajes que conocimos a través de la pantalla chica, nada tan relevante como lo dicho por Welling había cobrado forma.

A través de la red social Cameo, Tom Welling reveló que se está trabajando una nueva serie animada de Smallville de la cual forma parte. No sólo, eso también uno de sus compañeros de reparto en la serie está confirmado. Se trató de un breve video en el que dejó en claro que se trataba de información sensible que aún no estaba lista para ser de conocimiento público.




"Michael Rosenbaum y yo estamos trabajando en una serie animada que traerá de vuelta a la vida a esos personajes y usaremos a la mayor parte del elenco original que nos sea posible", dijo. "Pero no le digan a nadie. Es un secreto y aún estamos trabajando en ello".

Desde luego se trata de información nueva y recién sacada del horno, por lo que todavía no existe un cuándo ni un dónde. Lo más probable es que ni la gente al interior de Warner sepa con seguridad dicha información. Las apuestas indican que quizás no pasará mucho tiempo para que conozcamos más detalles, ya que este año la serie cumple su 20 aniversario desde su estreno.

Smallville debutó en la televisión en el año 2001 y estuvo compuesta de 217 episodios que sucedieron a lo largo de 10 temporadas. Su final se transmitió en el año 2011 por lo que este 2021 se cumplen 20 años de su debút y 10 años de su conclusión. Dos celebraciones importantes que nadie querrá dejar pasar. La serie contaba las aventuras del joven Clark Kent durante sus años de formación en el condado de Smallville, mientras conocía poco a poco sus habildades y se forjaban algunos villanos famosos del personaje en el proceso.

Precisamente Michael Rosenbaum dio vida a una versión temprana de Lex Luthor, que inicialmente era el mejor amigo del protagonista, hasta que poco a poco con el avance las temporadas fue mutando en el malicioso billonario y villano que todos conocemos. Otro de los rasgos particulares del show era que Clark jamás usó el uniforme tradicional con la capa, ni mucho menos desarrolló la habilidad de volar por los aires (hasta su final) como hemos visto en las películas para cine.

Posterior a su final, se ordenó una serie de cómics que continuaron la historia establecida por la serie con dibujos que amularon en todo momento a los actores partícipes de la producción. Ninguna otra continuación al mundo de la serie ocurrió, salvo quizás la breve aparición de Tom Welling en el evento crossover de Crisis en las Tierras Infinitas que CW configuró con ayuda de otras series más modernas como Arrow, The Flash o Supergirl.

Fuente: Cine Premiere


Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.