Ir al contenido principal

Vin Diesel cree que su pelea con La Roca empezó porque quería mejorar su actuación

El actor detrás de Toretto abordó su conflicto con La Roca" y dijo que le demostró "amor duro" para "llevar esa actuación donde tenía que estar".




Una de las historias más jugosas de Rápido y Furioso probablemente no forma parte de la trama de las películas protagonizadas por Vin Diesel y es que aunque la franquicia con lujosos autos y un énfasis en la familia tiene historias que han conquistado a un montón de fanáticos, las tensiones entre el elenco no tendrían nada que envidiarle a los dramas iniciales entre Toretto y compañía.

Como recordarán, en el marco del rodaje de Rápido y Furioso 8, Dwayne “La Roca” Johnson destapó que no todo era paz y armonía en el desarrollo de estas películas, dando pie a una polémica con Vin Diesel que involucró varios reportes y un montón de declaraciones cruzadas.

Pero aunque a comienzos de este 2021 parecía que todos los dramas había quedado en el pasado, en una reciente entrevista con Men’s Health, Diesel no dudó en reflotar la polémica con una particular declaración.

Resulta que al ser consultado sobre su conflicto con “La Roca” el intérprete de Toretto aseguró que todo habría sido porque quería mejorar la actuación de Johnson

“Era un personaje difícil de encarnar, el personaje de Hobbs”, señaló Diesel. “Mi enfoque en ese momento fue mucho amor duro para ayudar a llevar esa actuación donde tenía que estar. (Era) como productor, para decir: Está bien, vamos a tomar a Dwayne Johnson, quien está asociado con la lucha libre, y vamos a forzar a este mundo cinematográfico, a los miembros de la audiencia, a considerar a su personaje como alguien que no conocen. Hobbs te golpea como una tonelada de ladrillos”.

“Eso es algo de lo que estoy orgulloso, esa estética. Eso requirió mucho trabajo. Teníamos que llegar allí y, a veces, en ese momento, podía dar mucho cariño duro. No como Fellini, pero haría cualquier cosa que tuviera que hacer para conseguir actuaciones en cualquier cosa que esté produciendo”, agregó.

Por supuesto, Johnson saltó a la fama como luchador, sin embargo, antes de participar de Rápido y Furioso 5, su primera entrega en la saga, ya había formado parte de varias películas.

En ese sentido, las declaraciones de Diesel no dejan de ser llamativas, principalmente considerando que cuando ocurrió el conflicto en Rápido y Furioso 8, Johnson ya tenía varias películas en el cuerpo como Hobbs.

Fuente: La Tercera

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.