Ir al contenido principal

Batgirl: J.K. Simmons volvería como el Comisario Gordon en la película

J.K. Simmons podría volver como el Comisario Gordon en ‘Batgirl’


Con un desarrollo prolongado durante años y el abandono de Joss Whedon, a la película de Batgirl le ha costado lo suyo hacer pie, pero parece que por fin el proyecto está encaminado. El film centrado en la superheroína de Gotham (cuya identidad secreta es Barbara Gordon) ya tiene como directores a Adil El Arbi y Bilall Fallah tras el éxito de Bad Boys for Life (y una vez Marvel les haya fichado para la próxima serie Ms. Marvel), y ha fichado a Jennifer Hodson como guionista luego de su aplaudida labor en Aves de presa y la futura The Flash, a estrenarse el 4 de noviembre de 2022. Finalmente, ha elegido a Leslie Grace de protagonista tras su reciente aparición en En un barrio de Nueva York, y solo queda por completar el resto del reparto.

Precisamente en este ámbito hemos tenido una última y jugosa novedad: según recoge The Hollywood Reporter, J.K. Simmons está en negociaciones para interpretar al padre de Batgirl, el comisario Jim Gordon cuya encarnación más célebre fue la realizada por Gary Oldman en la trilogía de El caballero oscuro. De llegar a buen puerto supondría el regreso de este oscarizado actor al Universo de DC, pues en Liga de la Justicia ya apareció como Gordon y volvió a hacerlo, con papel ampliado, en La Liga de la Justicia de Zack Snyder. Hace tiempo, al hilo del estreno de la Liga de la Justicia apócrifa, Simmons reveló que había firmado para interpretar a Gordon en tres películas, de modo que su aparición en Batgirl se da prácticamente por sentada.

Lo más llamativo del proyecto de El Arbi y Fallah es que es, en cierto sentido, un telefilm: surge de la compenetración entre HBO Max y Warner Bros., y la idea es que se incorpore al catálogo del citado servicio de streaming a lo largo de 2022. De confirmarse la participación de Simmons, el intérprete reforzaría su presencia en los dos grandes universos superheroicos, pues también es probable que vuelva a dejarse ver por Spider-Man: No Way Home (estreno este 17 de diciembre) como J. Jonah Jameson luego de su regreso con Marvel en Spider-Man: Lejos de casa. Simmons se debe sentir muy cómodo entre enmascarados.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.