Ir al contenido principal

Michael B. Jordan se encuentra desarrollando su propia versión de un Superman negro

J.J. Abrams y Bad Robot ya tienen un proyecto de estas características entre manos.




De cara a las crecientes demandas de representación y diversidad que sacuden Hollywood, supone un escenario de lo más sugerente que un personaje de la talla de Superman, canónicamente blanco, pase a estar interpretado por alguien negro. Es algo que nunca ha ocurrido dentro del audiovisual (como no contemos a Idris Elba en Fast & Furious: Hobbs and Shaw), pero de pronto la industria se encuentra asaltada por hasta dos proyectos de estas características. Ya conocíamos el primero: un film producido por J.J. Abrams y Bad Robot que ya había contratado como guionista al escritor Ta-Nehisi Coates.

En torno a esta película muchos pensaron automáticamente en Michael B. Jordan como actor protagonista, pero este no tardó en desvincularse. “Me halaga estar en la conversación. Lo considero un cumplido pero, en este caso, soy solo un espectador”, replicó. Gracias a Collider, ahora sabemos que esta negativa no ha evitado que Jordan se embarque en su propio film con un Superman negro, aunque en este caso no se trataría de un mero cambio en el tono de piel para el Clark Kent que conocemos todos: el actor de Creed va a inspirarse directamente en los cómics y a centrarse en Val-Zod, un Superman que siempre ha sido negro en las viñetas.

Val-Zod es el último superviviente de Krypton y ejerce de Superman en Tierra 2, no siendo el único Superman de color dentro de DC ya que, en la Tierra 23, también encontramos a un Superman con la identidad de Calvin Ellis, que además resulta ser el presidente de los EE.UU. Jordan se ha decantado por Val-Zod, y según recoge Jamie Broadnax en su web Black Girl Nerds se debe a su consideración de que, si un Superman negro salta a la pantalla, debería ser uno que ya lo fuera en los cómics y no se limitara a cambiar el aspecto del archiconocido Clark Kent. Tiene bastante sentido, y Jordan ya ha conseguido que HBO Max se interese por una miniserie centrada en Val-Zod.

Outlier Society, productora de Jordan, está detrás del formato, y no se descarta que este acabe interpretando el papel protagonista. Eso sí, está por ver en qué punto puede Jordan hacerle hueco en su agenda, ya que también está desarrollando una película del superhéroe Static Shock y pronto hará su debut a la dirección en Creed III, que también protagonizará.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.