Ir al contenido principal

Netflix se encuentra empecinado en trabajar con Christopher Nolan

"En este negocio, he aprendido que es necesario tener cero ego. Me golpean, me derriban y vuelvo a levantarme", dijo el responsable de películas originales de la compañía.


En un momento de incertidumbre respecto a los vínculos laborales entre Christopher Nolan y Warner, la plataforma de streaming Netflix prevé soltar todo su arsenal en aras de reclutar al prolífico cineasta. Desde hace tiempo, se habla de una ruptura entre Nolan y Warner Bros. Pictures, que en cerca de veinte años ha sido el único hogar de la filmografía del británico. Sin embargo, una muy conocida movida de la distribuidora —controversial sobremanera— causó enorme disgusto en el director y por ende es posible que éste quiera caminar por nuevos rumbos. ¿Nuevos con «N» roja?

Scott Stuber, cabecilla de películas originales de Netflix, habló recientemente sobre las probabilidades de dar cobijo al próximo proyecto fílmico de Christopher Nolan. Si bien el nominado al Óscar es muy claro sobre preferir los estrenos teatrales, ciertamente no sería la primera vez que el servicio de video bajo demanda establece acuerdos con cineastas recelosos del streaming. Por ejemplo, Steven Spielberg, cuya casa productora Amblin Entertainment pactó la realización de múltiples largometrajes para Netflix el mes pasado.

"Se trata de si podemos ser un hogar para ella [la próxima película de Nolan] y qué tendríamos que hacer para que eso suceda", dijo Stuber a Variety. "Él es un cineasta increíble. Voy a hacer todo lo que pueda. En este negocio, he aprendido que es necesario tener cero ego. Me golpean, me derriban y vuelvo a levantarme".

Con Spielberg y Martin Scorsese (El irlandés) como recientes colaboradores de la compañía, la «N» roja ha demostrado que no existen imposibles, ni cuando se trata de negociar con peces gordos de la pantalla grande. Por otro lado, parecería irónico que Netflix consiga fichar a Christopher Nolan cuando la bronca de éste con Warner Bros. estuvo ligada al ámbito del streaming. No obstante, recordemos que el disgusto del director nació específicamente de la manera tan abrupta en que el estudio decidió que todos sus estrenos de 2021 —pensados original y exclusivamente para las salas de cines— arribaran de modo simultáneo al catálogo de HBO Max.

Además, Netflix presume un historial de películas originales que tuvieron una corrida en cines antes de aterrizar en su plataforma digital, como Historia de un matrimonio, de Noah Baumbach, y Roma, de Alfonso Cuarón. Así que, en teoría, la empresa podría darle el gusto a Nolan de que vea su próximo largometraje primeramente en pantalla grande. Pero la realidad es más compleja, y es que exhibidoras comerciales se han negado a proyectar títulos de la «N» roja debido a la breve ventana de exhibición que les concede (de tres a cuatro semanas, regularmente). Esto supondría un obstáculo gravísimo para megaproducciones —como las de Christopher Nolan— que en el tradicional modelo de distribución teatral, se convierten en éxitos taquilleros demoledores.

"Creo que hay aspectos de la distribución global en el cine que aún son atractivos", dijo el mismo Scott Stuber hace algunos meses. “Chris Nolan y yo hemos hablado bastante… y eso sigue siendo algo que él quiere profundamente. Si no podemos proporcionar eso, seguirá siendo un problema para él".

Tampoco hay que olvidar que cada país posee sus propias reglas de exhibición fílmica que no siempre benefician a Netflix, en sus anhelos por lanzar teatralmente sus películas. Por ejemplo, si alguno de sus títulos fuera proyectado en cines de Francia, éste tendría que esperar 36 meses antes de debutar en el catálogo de streaming. Con anterioridad, esto provocó que la empresa rechazara participar en el Festival de Cannes, pues ni el prestigio que otorga el susodicho encuentro fílmico podría compensar la imposibilidad de estrenar digitalmente sus largometrajes en el futuro inmediato. ¿Esperar tres años para eso? En definitiva no conviene a la «N» roja, sobre todo si se tratara de una película firmada por Christopher Nolan.

Fuente: Cine Premiere

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .