Ir al contenido principal

The Walking Dead: Robert Kirkman continuará su disputa legal contra AMC

Un juez de Los Angeles determinó que el creador de los cómics que inspiran a la serie y otros ejecutivos tienen dos caminos para continuar la demanda contra el canal.




Días atrás AMC resolvió a una larga disputa legal por las ganancias de The Walking Dead, sin embargo, durante esta semana se abrió la puerta para una nueva demanda respecto a las ganancias por la serie y los spin-off basados en los cómics creados por Robert Kirkman.

Según explica The Hollywood Reporter, pese a que en 2020 un juez desestimó al caso de Kirkman contra AMC, el martes pasado el mismo juez de la Corte Superior de Los Angeles llamado Daniel Buckley decidió permitir que el creador de los cómics y otros ejecutivos persigan “nuevas teorías legales y daños punitivos” en la disputa por las ganancias de The Walking Dead.

En la práctica esto significa que ahora el equipo legal de Kirkman tiene dos opciones para tratar de que AMC le pague al creador de la historia de Rick Grimes y compañía.

El primer camino posible podría apuntar al “supuesto incumplimiento del pacto implícito de buena fe y trato justo” entre el canal, Kirkman y los productores ejecutivos Gale Anne Hurd, Glen Mazzara y David Alpert. Bajo esa alternativa, el argumento básicamente sería que AMC deliberadamente habría esperado al éxito de la serie para definir las ganancias, perjudicando así a Kirkman, Hurd, Mazzara y Alpert.

Por su parte, THR dice que la segunda opción apunta a que “AMC Network, que no tenía relaciones contractuales directas con los productores del programa, tenía conocimiento de los tratos de su compañía hermana e intencionalmente indujo una infracción para su propio beneficio”.

AMC ya alegó contra esas dos opciones, pero el juez no validó sus argumentos preliminares por lo que ahora Kirkman y los otros ejecutivos pueden seguir adelante con cualquiera de esos caminos para su demanda.

En ese sentido, aunque este proceso puede tardar años e implicará un montón de pruebas, desde ya está claro que aquí hay millones de dólares en juego.

Fuente: La Tercera

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.