Ir al contenido principal

Patty Jenkins sobre el estreno en HBO Max de 'Wonder Woman 1984': “Fue perjudicial para la película”

La directora además calificó al estreno simultáneo de la cinta en HBO Max y los cines de Estados Unidos como una “experiencia desgarradora”.


A fines del año pasado Wonder Woman 1984 se convirtió en la primera película de Warner Bros en contar con un estreno simultáneo en cines y HBO Max en Estados Unidos en el contexto de la pandemia del COVID-19. Pero aunque en su minuto el estudio aseguró que esta apuesta había sido todo un éxito e incluso autorizó la realización de una tercera película de Wonder Woman, ahora la directora de aquella cinta lamentó el debut de esta apuesta en dicho servicio de streaming.

Resulta que durante esta semana Patty Jenkins participó de la edición más reciente de la CinemaCon, un evento enfocado en los propietarios de cines. Y, según recoge Deadline, la directora inevitablemente recibió una pregunta respecto al estreno de Wonder Woman 1984 en HBO Max.

“Era la mejor opción entre un montón de malas decisiones en este momento”, señaló la directora antes de calificar al estreno híbrido de la cinta como una “experiencia desgarradora”.

Wonder Woman 1984 se estrenó durante la semana de Navidad de 2020 y aunque recaudó $16.7 millones de dólares en su debut en Estados Unidos, 3.9 millones de personas habrían visto la cinta a través de HBO Max en ese país y como esta producción no tardó en llegar a los sitios de piratería probablemente muchas más personas vieron de manera ilegal a las nuevas aventuras de Diana.

En ese sentido, Jenkins no escatimó en críticas y continuó asegurando que el estreno en streaming dañó a la secuela de Wonder Woman.

“Fue perjudicial para la película”, dijo Jenkins. “Sabía que eso podría haber sucedido. Creo que nunca se reproduce igual en streaming. No soy fanática del estreno simultáneo y espero evitarlo para siempre”.

“Hago películas para la experiencia de la pantalla grande”, agregó la directora que se hará cargo de la próxima película de Star Wars antes de añadir que no haría una cinta para Netflix.

“Me gusta trabajar con Netflix para televisión, no haría una película allí ni en ningún servicio de transmisión con esos términos”, sentenció. “Es difícil comercializar una película cuando tiene una ventana limitada”.

Mientras la pandemia sigue amenazando con cambiar las fechas de estreno de algunas películas, el tema de los estrenos en streaming tampoco ha desaparecido y en el contexto de la demanda de Scarlett Johansson contra Disney parece que, más allá de las compensaciones, estas estrategias de los estudios seguirán dando de qué hablar.

Fuente: La Tercera

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.