Ir al contenido principal

Sony estaría planeando retrasar el estreno de 'Venom: Let There Be Carnage' hasta el 2022

Morbius también se vería afectada.


Puede que al feroz simbionte esté más asustado por las repercusiones de la pandemia que por el espeluznante Carnage. Un novedoso reporte señala que Sony Pictures planea anunciar que la secuela de Venom tendrá su estreno hasta el año entrante, y no el próximo 15 de octubre, en salas de Estados Unidos. De esta manera, la película dirigida por Andy Serkis cambiaría de fecha de lanzamiento por quinta ocasión, en el marco de la crisis sanitaria que propició el nuevo coronavirus.

De acuerdo a Vulture (vía Screent Rant), alguna fuentes han manifestado que Sony pospondrá el estreno de Venom: Carnage liberado hasta el 21 de enero del 2022. Esto evidentemente se empalmaría con el lanzamiento de otra película de la distribuidora, perteneciente también a su propio universo Marvel, que es Morbius. Debido a ello, en caso de que la nueva fecha para la secuela de Venom reciba confirmación, la vampírica cinta con Jared Leto —programada para el 28 de enero del año entrante— tendrá la obligación de igualmente postergar su debut.

El reporte establece además que Sony Pictures estaría esperando a que concluya la CinemaCon 2021 —convención donde esta semana se proyectó el trailer oficial de Spider-Man: No Way Home— para anunciar las rumoradas modificaciones en su calendario de lanzamientos.

Una teoría sobre la razón detrás del supuesto retraso para Venom: Carnage liberado es que la distribuidora quiere que ésta cuente justamente con el empuje de la próxima película de Hombre Araña, cuyo estreno se mantiene para el próximo 17 de diciembre. No obstante, también habría miedo a que los números en taquilla bajen durante la temporada otoñal, en virtud del posible aumento de casos de COVID-19.

Por otro lado, el mismo artículo de Vulture indica que otros blockbusters otoñales como Dune (de Warner), No Time to Die (de MGM, en EE.UU.) y Top Gun: Maverick (de Paramount) probablemente mantengan sus fechas de lanzamiento vigentes.

Según IMDb, el estreno de Venom: Carnage liberado en salas mexicanas se contempla (hasta ahora) para el próximo 14 de octubre. Si bien originalmente debía arribar el 16 de septiembre a nuestro país, Sony Pictures cambió de opinión hace menos de dos semanas, días después de la publicación del trailer final de la secuela protagonizada por Tom Hardy (Eddie Brock / Venom).

Fuente: Cine Premiere


Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.