Ir al contenido principal

Frank Miller opina sobre el Batman de Zack Snyder: "Todo lo que puedo decir es que esto es genial"

Percibe "una relación sana" entre las películas y los impresos.


Es de sabios cambiar de opinión, sobre todo cuando los superhéroes son una especialidad (muy vigente) de los grandes estudios cinematográficos. A pesar de la desconfianza inicial, el célebre historietista Frank Miller actualmente se dice conforme con que sus viñetas de Batman sean una inspiración para cineastas como Zack Snyder. No olvidemos que Miller es ni más ni menos que el creador de la aclamada serie de cómics The Dark Knight Returns (1986), la cual devino un fuerte referente para moldear al Hombre Murciélago del Universo Extendido DC.

Como director de Batman v Superman (2016) y la versión definitiva Justice League (2021), Zack Snyder indudablemente hizo una revisión minuciosa de aquellas historietas de Frank Miller. No es ninguna novedad que el cineasta incluso optó por reproducir en pantalla algunas viñetas específicas de The Dark Knight Returns. Y también quiso ser fiel al traje que usa el justiciero de Ciudad Gótica en los impresos para combatir al Hombre de Acero.

Inicialmente, el historietista veía tales apropiaciones de su obra con cierta reserva. No obstante, ahora prefiere relajarse y reconocer que hay algo muy valioso en los vínculos entre el cine y el mundo del cómic. Así lo manifestó en una reciente charla con The Beard and The Bald Movie Podcast (vía Screen Rant):

"Han pasado algunos años desde que comenzó todo esto, ¿de acuerdo? Y al principio mi reacción fue ser muy territorial y todo eso. Ahora me he calmado un poco y [he sostenido] una respiración mucho más profunda y una vista más amplia de todo. Y todo lo que puedo decir es que esto es genial".

The Dark Knight Returns se considera uno de los arcos narrativos mejor resueltos y más influyentes del canon Batman. Versa sobre un Bruce Wayne envejecido que renuncia a seguir siendo un vigilante posterior a la muerte de Jason Todd. Sin embargo, él deberá desempolvar su capa en aras de frenar la ola criminal que inunda una distópica Ciudad Gótica.

"Entré y se me ocurrió mi idea para The Dark Knight Returns y ese fue básicamente el gran revuelo que causé, lo que detonó toda mi carrera", agregó Frank Miller. "Desde entonces he visto ambos campos [el cine y el cómic] colaborar de un lado a otro. Me beneficié enormemente de The Dark Knight Returns y ellos [la gente del cine] también lo han hecho y continúan haciéndolo. Y sólo puede verse como una relación sana".

Fuente: Cine Premiere

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.