Ir al contenido principal

Tarantino revela que volverá a ver ‘Tenet’ para entenderla

 T

La película de Christopher Nolan no se ha ganado la fama de confusa gratuitamente.



“No intentes entenderlo, siéntelo”, era lo que se repetían constantemente los protagonistas de Tenet, en lo que por momentos parecía una disculpa del propio Christopher Nolan ante la complejidad enarbolada por el argumento de la película. En efecto, Tenet es mucho más árida que los films anteriores del director, y además vino a estrenarse en un momento muy peculiar: luego de varios retrasos Nolan convenció a Warner de lanzarla en plena pandemia sin que esto se saldara con una gran recaudación, en lo que sería el primer revés de una relación cuyo final vimos hace pocos días. Distanciado del estudio a causa de su modelo híbrido entre salas y HBO Max, el director de Dunkerque se ha ido a Universal para producir su nueva película, mientras Tenet sigue dando que hablar a más de un año de su estreno.

¿Era realmente tan confusa? Quentin Tarantino parece opinar que sí, y no es en absoluto sospechoso de tener reparos hacia el cine de Nolan. El director de Érase una vez en Hollywood ha dado cuenta en varias ocasiones de la admiración que le profesa, y aún así ha confesado recientemente que Tenet se le ha hecho durilla, sin tampoco profundizar mucho. Durante una reciente entrevista en el podcast ReelBlend, a Tarantino le preguntaron por su opinión de la última película de Nolan, y este fue cauteloso: “Creo que necesito verla de nuevo”, respondió entre risas, acaso suscribiendo aquella otra idea extendida de que es recomendable ver Tenet más de una vez para captar todos los detalles de la trama y no perderse.

Lo curioso del asunto es que no es la primera vez que Tarantino necesita revisar una película de Nolan para apreciarla como se merece, puesto que cuando se estrenó Dunkerque necesitó ponerse frente a la pantalla hasta en tres ocasiones… sin que esto derivara en una sensación desagradable. De hecho, Tarantino considera que la película de Nolan sobre la Segunda Guerra Mundial (a la que regresará con su nuevo proyecto, centrado en la creación de la bomba atómica) es su segundo film favorito de la pasada década. “Me gustó la película, pero el espectáculo casi me echó a perder la experiencia. No sentí nada emocional. Me impresionó, pero no sabía qué era lo que me impresionaba…”, recordaba de la experiencia.

“No fue hasta la tercera vez que pude mirar más allá del espectáculo y a la gente de la que trata la historia. Por fin pude ver los árboles”. ¿Pasará algo similar con Tenet, y la acabará erigiendo Tarantino como otra obra maestra de Nolan?

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.