Ir al contenido principal

Will Smith revela las razones por las que evita hacer películas sobre la esclavitud

El actor rechazó participar en 'Django desencadenado'.



Cuando Quentin Tarantino estaba preparando Django desencadenado, los rumores señalaban a Will Smith como protagonista, siguiendo el deseo del cineasta. Sin embargo, actor y director no llegaron a un acuerdo y finalmente fue Jamie Foxx quien logró uno de los papeles más icónicos de su carrera como Django, el esclavo liberado que acaba montando una buena escabechina en la finca Candyland.

En su día, Smith explicó la razón por la que no quiso participar en el proyecto. "Django no era el protagonista y yo estaba en plan: 'Necesito ser el protagonista'. ¡El otro personaje es el protagonista!", afirmaba en 2013 el actor, refiriéndose a King Schultz, el cazarrecompensas de Christoph Waltz. Anteriormente ya había asegurado que no quería hacer películas sobre la esclavitud. 

Casi una década después, Smith se encuentra en plena producción de Emancipation, la nueva película de Antoine Fuqua basada en la historia real de un esclavo fugitivo que deberá sobrevivir un tortuoso viaje hacia el norte para unirse al Ejército de la Unión. ¿Por qué ahora sí? 

En una entrevista reciente para GQ, Smith ha afirmado lo siguiente: "Siempre he evitado hacer películas sobre esclavitud. Al principio de mi carrera... No quería mostrar a la gente negra con esa luz. Quería ser un superhéroe. Quería representar la excelencia negra junto a mis compañeros blancos. Quería interpretar papeles que le habrían dado a Tom Cruise. Y la primera vez que lo consideré fue con Django. Pero no quería hacer una película de esclavitud sobre venganza". 

De 'Django' a 'Emancipation'

Pese a que su nueva película, Emancipation, trata más en profundidad la esclavitud que la apuesta de Tarantino, Smith asegura que la historia va mucho más allá de eso: "Emancipation trata sobre el amor y el poder del amor negro. Y eso era algo con lo que podía trabajar. Íbamos a hacer una historia sobre cómo el amor negro nos hace invencibles".

El filme en cuestión, con Fuqua en la silla del director, llegará a través de Apple Studios (y, al final, de Apple TV+) en 2022. 

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.