Ir al contenido principal

¿Error de comunicación? Michael Caine y sus representantes desmienten que se vaya a retirar

El actor ha asegurado recientemente que se jubila de la actuación.


En las últimas horas ha dado la vuelta a Internet la noticia de que Michael Caine se jubila de la actuación con 88 añazos admirablemente cumplidos. Todo ha venido a partir de una entrevista en el podcast Kermode and Mayo, y los motivos eran lógicos más allá de la exultante trayectoria que ha echado a sus espaldas (de casi siete décadas de trabajo y dos Oscar): Caine tiene problemas de salud, y ha descubierto lo satisfactorio que es escribir libros. De modo que todos nos hemos precipitado a desearle lo mejor para un descanso bien merecido, pero hete aquí que The Wrap se ha puesto en contacto con los representantes del actor británico y… estos aseguran que hablar de “jubilación” es muy exagerado.

Concretamente, aclaran que Caine no refiere a una retirada total, sino quizá a la afluencia de roles protagónicos. Durante la entrevista el actor se ha referido a Best Sellers (a punto de estrenarse en VOD, y donde precisamente tiene un papel principal junto a Aubrey Plaza) como su último film, algo que en sí mismo resultaba extraño: Caine sigue involucrado en el rodaje de Medieval, una carísima superproducción checa, y su nombre ya ha sido barajado para figurar en Ahora me ves 3. Por no hablar de que muchos intuían que el actor también intervendría en Oppenheimer, el nuevo proyecto de Christopher Nolan, haciendo justicia a una colaboración que se ha repetido sin excepción desde Batman Begins. Vaya, que desde luego su currículum apuntaba a un futuro posterior a Best Sellers, y el propio Caine ha acabado confirmándolo en Twitter.


 "No me he retirado y no mucha gente lo sabe", escribe el actor. Es posible, no obstante, que Caine quiera tomarse las cosas con más calma a partir de ahora, en sintonía a su gusto por la escritura y al hecho de que la crisis del COVID-19, junto a su vejez, hace que actualmente sea muy difícil obtener papeles que le interesen. “No hay películas que quiera hacer”, apuntaba el actor durante la entrevista, además de señalar que lleva casi dos años sin trabajar. Quizá sea esto lo que le ha hecho querer bajar el ritmo: pronto podremos confirmar hasta qué punto.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.