Ir al contenido principal

Netflix despidió a la organizadora de la huelga de empleados motivada por el monólogo del comediante Dave Chappelle

Según el portal The Verge, se trataría de una mujer afroamericana que está embarazada cuyo contrato fue terminado bajo sospechas de que había filtrado a los medios los datos sensibles relativos al controvertido programa 'The Closer'.



Tras desatarse una polémica en torno al monólogo 'The Closer' del comediante David Chappelle por el tratamiento que dio a la comunidad LGBTQ, Netflix decidió despedir a la organizadora de una huelga de empleados trans programada para el 20 de octubre que instaba a sus colegas a protestar contra el tratamiento de la situación por parte de la compañía.

La identidad de la mujer no se ha trascendido, aunque el portal The Verge precisa que se trata de una empleada afroamericana que actualmente está embarazada. El contrato de la trabajadora se rescindió bajo sospechas de que había filtrado a los medios los datos relativos al programa de Chappelle. En particular, se difundió la información sobre la cantidad de dinero pagada por Netflix por el 'show' y su alcance.

"Hemos despedido a una empleada por compartir información confidencial y comercialmente sensible fuera de la empresa. Entendemos que esta empleada puede haber estado motivada por la decepción y el dolor con Netflix, pero mantener una cultura de confianza y transparencia es fundamental para nuestra empresa", confirmó la noticia a The Verge un portavoz del gigante tecnológico.

La controversia en torno al monólogo de Chappelle estalló el 7 de octubre, cuando la empleada transgénero Terra Field escribió en su cuenta de Twitter que la edición de Chappelle "ataca a la comunidad trans y la propia validez de transexualidad". Además, Field intentó acceder a una reunión virtual de altos ejecutivos, para discutir la cuestión, pero no la dejaron entrar. Luego, Netflix suspendió a la Field y a otros dos empleados, aunque luego esta fue reincorporada a su puesto de trabajo.

Fuente: RT

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.