Ir al contenido principal

Warner Bros responde a las acusaciones de Ruby Rose sobre maltrato laboral en Batwoman

La compañía calificó como una " historia revisionista” al testimonio de la actriz que interpretó a Kate Kane en la primera temporada de la serie emitida por The CW.





Warner Bros. TV respondió a las comentadas acusaciones de Ruby Rose sobre las malas condiciones laborales en la serie Batwoman.

Como recordarán esta semana la actriz que interpretó a Kate Kane en el primer ciclo de la serie emitida por The CW utilizó su cuenta de Instagram para asegurar que nunca volvería a la serie y, además de acusar de distintas conductas reprochables a figuras como la showrunner Caroline Dries, los productores ejecutivos Greg Berlanti y Sarah Schechter, y el ex-presidente de WBTV, Peter Roth; la actriz también planteó que habría sido obligada a trabajar pese a sus problemas de salud e incluso dio a entender que habría sido despedida de la serie basada en los cómics de DC.

La división televisiva de Warner Bros. respondió a esos dichos planteando que Rose estaría difundiendo una “historia revisionista” y argumentando que la actriz también habría tenido comportamientos reprochables durante el rodaje de la serie.

“A pesar de la historia revisionista que Ruby Rose ahora comparte en línea dirigida a los productores, el elenco y el equipo, la cadena y el estudio, la verdad es que Warner Bros. Television había decidido no ejercer su opción de involucrar a Ruby para la temporada 2 de Batwoman en base a múltiples quejas sobre el comportamiento en el lugar de trabajo que fueron revisadas exhaustivamente y manejadas en privado por respeto a todos los involucrados”, sentenció Warner Bros. TV en el comunicado recogido por TV Line.

Aunque en un minuto dio a entender que estaría dispuesta a regresar a Batwoman, anteriormente Rose también comentó que su salida de la serie estaba relacionada a las condiciones laborales. Y hasta el momento ni Dries ni Berlanti se han referido públicamente a las acusaciones de Rose y por ahora lo único cierto parece ser que la actriz no volverá a portar la capucha de Batwoman en las producciones de The CW.

Fuente: La Tercera


Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.