Ir al contenido principal

‘Wonder Woman 3’: Patty Jenkins confirma que la película está en marcha

Pero antes tiene que ocuparse de dirigir ‘Rogue Squadron’ para la saga ‘Star Wars’.





En los últimos meses, justo después de que a Wonder Woman 1984 le tocara inaugurar el polémico modelo híbrido de Warner y HBO Max (según el cual las películas se estrenarían simultáneamente en cines y streaming), su directora Patty Jenkins se ha erigido como una gran defensora de la experiencia en salas, sin ahorrarse los descalificativos hacia Netflix y otras plataformas. Lo hacía una vez ya había aceptado unirse a Disney para dirigir una película de Star Wars, y poco después de que cundieran los primeros rumores de que Wonder Woman 1984 tendría continuación. Finalmente, esta ha sido confirmada: tendremos Wonder Woman 3, tal y como ha revelado la directora durante la reciente DC FanDome, donde ha conversado con la actriz Lynda Carter.

Carter interpretó a la superheroína en una clásica serie de los años 70, y DC le permitió disponer de un papel en la secuela de Wonder Woman. Dicho papel era breve, pero muy jugoso: hacia el final del film descubríamos que Carter era Asteria, una legendaria guerrera de Thermyscira cuya armadura había terminado minutos antes en manos de la protagonista. Se trataba, por tanto, de todo un ídolo para Diana Prince, y no sería descabellado asumir que volvería a aparecer en Wonder Woman 3. La charla mantenida por Carter y Jenkins ha ahondado en esta posibilidad: “Estamos muy emocionadas con Wonder Woman 3”, contaba Carter en referencia a Jenkins, ella misma y Gal Gadot, actriz protagonista que lamentablemente no pudo asistir al evento.

“No puedo esperar a que hables de Wonder Woman 3”, le dijo Carter a Jenkins llegado el momento, y esta replicó: “Más bien no puedes esperar a que no diga absolutamente nada”. Esto es, que el film se halla muy poco avanzado como para que Jenkins se ponga a dar detalles, lo que no ha evitado que ambas hablen de la presencia de Carter en la secuela correspondiente. “Quién hubiera pensado en mi vida, en este momento de mi vida, que este regalo se me presentaría sin más”, aseguraba una Carter totalmente enamorada del personaje, según recogen medios como ComicBook. “Es mucho más que un personaje, es una idea y una esencia”. Es lo único que hemos sabido sobre Wonder Woman 3, aunque podamos intuir que a la película aún le queda tiempo por delante.

No solo por lo atiborrado que parece el Universo DC (hay estrenos programados hasta 2023, destacando The Batman, The Flash o Black Adam), sino por la propia agenda de Gal Gadot y de la directora. Mientras que la primera estrenará el año que viene en Netflix Alerta roja, Jenkins tiene previsto ponerse con la citada película de Star Wars, titulada Rogue Squadron. Al margen de este proyecto, que escribiría Matthew Robinson (De amor y monstruos) y se estrenaría el 22 de diciembre de 2023, tanto Jenkins como Gadot han declarado su interés en volver a colaborar para una nueva versión de Cleopatra.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.

Te explicamos de que trata el plan de Harrenhal de Daemon y su impacto en House of the Dragon

La temporada 2 de House of the Dragon ha establecido la conexión de Daemon con el castillo de Harrenhal, prometiendo grandes avances en la próxima guerra civil, la segunda entrega se toma un tiempo de inactividad para centrarse en las consecuencias de Blood and Cheese. Esto conduce a desarrollos masivos en la danza de los dragones en ambos lados, con la ira de Aegon, el trauma de Helaena, el remordimiento de Rhaenyra y Allicent, la naturaleza intrigante de Daemon y la caída de Otto, todos presentados en el momento final del episodio 2 de la temporada 2 de la serie. En ambos bandos, la muerte de Jaehaerys mueve piezas en el tablero que amenazan con estallar en la guerra total. Una de esas piezas toma la forma de Daemon Targaryen, cuya prisa por vengarse resultó en la muerte de Jaehaerys y vio a su reina etiquetarlo como no digno de confianza. En su ira, Daemon vuela a Harrenhal, planteando la pregunta de qué importancia tienen el príncipe rebelde y el castillo en el futuro de la serie. ...