Ir al contenido principal

Disney+ cancela ‘Rangers of the New Republic’, la serie que iba a protagonizar Gina Carano

El proyecto de ‘Star Wars’ quedó en punto muerto luego del despido de la actriz.





En diciembre de 2020 Disney celebró el Investor Day, durante el cual anunció una inasumible montaña de proyectos con la que seducir a sus accionistas. Buena parte de ellos venía espoleada por el éxito de The Mandalorian, única interación de Star Wars a manos de la compañía que se había topado con aceptación unánime, de forma que muchos de los títulos propuestos eran nuevas series adscritas a la franquicia. Se llegaron a anunciar tantas que era inevitable dudar que fueran a ser producidas en su totalidad, y pocos meses después quedó claro que Rangers of the New Republic era la que menos opciones tenía de seguir adelante.

¿Por qué? Porque esta serie, spin-off de The Mandalorian, estaba protagonizada por la guerrera Cara Dune, que Gina Carano había encarnado desde los primeros capítulos de la serie madre. Varios tuits polémicos condujeron a que Disney despidiera a la actriz, por lo que Rangers of the New Republic quedaba a la deriva a la espera de que alguien sustituyera a Carano. Teniendo en cuenta que la serie se iba a centrar en sus aventuras como ranger (puesto al que accedía en la segunda temporada de The Mandalorian) no parecía posible que la serie siguiera adelante sin Cara Dune. Y, en efecto, no ha seguido.

Hace unos meses supimos que la serie desarrollada por Dave Filoni no se encontraba “actualmente en desarrollo”, circundada por otros muchos títulos con mayor prioridad, y ahora Kathleen Kennedy, durante una entrevista con Empire, confirma que Rangers of the New Republic está cancelada. Kennedy es la presidenta de Lucasfilm y uno de los mandamases de Disney cuyo trabajo ha sido más cuestionado por los fans en base a lo que ha hecho con Star Wars (y, concretamente, la cantidad de directores que han tarifado con ella), pero por ahora sigue al mando, y deja caer que el que Rangers of the New Republic no salga adelante tampoco tiene por qué implicar la muerte definitiva del proyecto.

Al parecer, la idea es que algunos de los conceptos barajados para Rangers (cuya producción iba a haber empezado en 2022) se reutilicen en otras series de Star Wars. Teniendo en cuenta que la serie malograda iba a ambientarse durante la Nueva República, entre la segunda y la tercera trilogía, puede que estas series pertenezcan a la órbita de The Mandalorian. Esto es: Ahsoka con Rosario Dawson, El libro de Boba Fett que se estrena este 19 de diciembre, o la propia The Mandalorian, en tanto a su tercera temporada.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.