Ir al contenido principal

Esto es lo que 'House of Gucci' no cuenta sobre el asesinato de Maurizio Gucci

Hurones, loros y psíquicos, ¡madre mía!

Ya habrás visto las imágenes oficiales y el tráiler: Lady Gaga con mal acento italiano, Adam Driver con ese suéter de lana, y Jared Leto, bueno... no desperdiciemos palabras en eso. Esta es 'La Casa Gucci', la última película de Ridley Scott.



Parece que el director ha estado volviendo al pasado últimamente para encontrar la verdad detrás de algunas historias reales. Recientemente abordó la violación de Marguerite de Carrouges en 'El último duelo' (que también está protagonizada por Adam Driver). Pero en 'La Casa Gucci', que también es una historia sobre un crimen, no aprendemos tanto sobre las personas y los eventos que llevaron al asesinato de Maurizio Gucci como sobre la historia de la marca y la familia. Ojo: a medida que profundizamos en la historia real detrás de la película, vamos a entrar en spoilers, así que ten cuidado.

¡ALERTA SPOILERS A PARTIR DE AQUÍ!

La película en sí sigue principalmente la historia real del matrimonio entre Patrizia (Lady Gaga) y Maurizio (Adam Driver), su eventual separación y el asesinato de él. Patrizia y Maurizio se casaron en 1972 cuando ambos tenían 24 años. La película los muestra teniendo una hija llamada Alessandra, y le da mucha importancia al momento en el que Patrizia le dice a su suegro Rodolfo (Jeremy Irons) que fue idea suya ponerle al bebé el nombre de la madre de Maurizio. En la vida real, la madre de Maurizio se llamaba Sandra y la pareja tenía dos hijos: la mencionada Alessandra y otra hija llamada Allegra.

En la vida real, Maurizio huyó a Suiza cuando fue investigado por falsificar una firma para evitar pagar impuestos de su herencia. En la película, se da a entender que Patrizia es quien falsifica la firma. Maurizio fue encontrado culpable del delito de falsificación (vía AP), pero más tarde fue absuelto (vía Financial Review). Finalmente, la pareja se separó. En la película, Maurizio le dice a Patrizia que regrese a Italia mientras él permanece en Suiza.

En realidad, regresaron a Milán en 1982 y poco después él le dijo que se iba a un breve viaje de negocios a Florencia. Sin embargo, al día siguiente envió a un amigo a decirle a Patrizia que su matrimonio había terminado y que no volvería a casa (muy bestia).

Patrizia estaba consumida por los celos, mientras que Maurizio comenzó a salir con su amiga Paola Franchi (interpretada por Camille Cottin) y finalmente Patrizia y Maurizio se divorciaron en 1994 (queda ambiguo en la película si estaban oficialmente divorciados). Maurizio se estaba preparando para casarse con Paola cuando fue asesinado.

Según se informó, Patrizia le encargó a su vieja amiga y psíquica Giuseppina Auriemma, también conocida como Pina (Salma Hayek), que contratara a un asesino a sueldo y un conductor para la fuga, lo cual hizo. Los cuatro fueron acusados del asesinato.

La película no llega hasta el juicio, pero, en la vida real, el caso estaba en el centro de un huracán mediático. En 1992 Patrizia tuvo que pasar por quirófano por culpa de un tumor cerebral, y el NY Times informó que sus abogados defensores argumentaron: "[sus] amenazas eran divagaciones de una mujer con trastornos mentales, que sostenía que su enfermedad física le quitó sus facultades críticas". A pesar de esto, un juez la declaró apta para ser juzgada. La defensa de Patrizia luego afirmó que Pina actuó por su cuenta y luego chantajeó a Patrizia.

En un movimiento que muchos abogados hubiesen desaconsejado, Patrizia subió al estrado, según informó NY Times: "La señora Reggiani dijo en un contrainterrogatorio que se vio obligada a pagar 365.000 dólares y luego añadió, de forma algo confusa, 'Valió la pena cada centavo'".

Como se muestra brevemente en la película, Patrizia aparentemente admitió el crimen en su diario. 'La Casa Gucci' la muestra escribiendo una entrada el día del asesinato con mano temblorosa, escribiendo la palabra 'paradeisos', la palabra griega para paraíso.

En la vida real, la policía estaba investigando otros motivos detrás del asesinato de Maurizio. Inicialmente, la policía pensó que el asesinato de Maurizio podría haber estado relacionado con las innumerables disputas de la familia Gucci o con los tratos comerciales de Maurizio.

El ex director de Gucci estaba tratando de hacerse un nombre una vez más en el mundo empresarial invirtiendo en un casino en Suiza. Al final, fueron llevados a Patrizia, gracias a una pista anónima (que sigue siendo esquiva hasta el día de hoy).

La pista llevó a la policía a un portero de hotel llamado Ivano Savioni, que era una de las personas a las que Pina había contactado en su búsqueda de un asesino a sueldo. Además, la madre de Patrizia, Silvana Barbieri, también fue investigada por haber sabido sobre el complot del asesinato.

La determinada decisión de Patrizia al final de la película, en la que se niega a responder a su apellido de soltera, fue algo real. Por ley, después de su divorcio, se suponía que no debía usar más el nombre Gucci, pero siguió haciéndolo de todos modos.

La película termina con su sentencia: 26 años de prisión. Sin embargo, el tiempo de Patrizia en la cárcel también fue una historia fascinante. Tenía un hurón como mascota y, aunque le ofrecieron un día de libertad con la condición de conseguir un trabajo, se negó y dijo: "Nunca he trabajado en mi vida y ciertamente no voy a empezar ahora" (vía The Telegraph).

Fue liberada después de 17 años, los dos últimos de los cuales consiguió un trabajo en una tienda de bisutería en Milán, donde ahora vive. A menudo se la puede ver paseando por las boutiques de la ciudad con su guacamayo azul y amarillo en el hombro. Y como guinda trágica, según The Telegraph, su pobre hurón Bambi murió cuando una compañera de la cárcel se sentó sobre él y lo aplastó.

Fuente: Fotogramas


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.