Ir al contenido principal

Henry Cavill reveló lo qué quería explorar con su versión de Superman en futuras películas

El actor comentó que su intención era mostrar el aspecto heroico y esperanzador del Hombre de Acero después de toda la trama que Snyder planeaba con la ecuación anti-vida y Darkseid.



¿Cómo habría sido una secuela de Man of Steel? Esa es una pregunta que probablemente más de algún fanático se ha hecho desde 2013 y que aunque aún no tiene una respuesta definitiva, Henry Cavill abordó en una reciente conversación con GQ España.

En un video dedicado a su carrera, Cavill obviamente habló sobre su época como Superman y aseguró que tras lo que propuso Man of Steel y lo que pretendía realizar Zack Snyder con las secuelas de Justice League, le habría gustado mostrar el lado más esperanzador y heroico que caracteriza al Último Hijo de Krypton.

“Tenía muchas ganas de mostrar las primeras etapas del viaje de Superman en primer lugar”, dijo Cavill. “Primero teníamos Man of Steel y luego la cosa se hizo más oscura con Batman v Superman. Y si él sucumbiría ante la ecuación anti-vida y se convertiría en un Superman malo (en las secuelas de Justice League), realmente quería asegurarme de que vieramos al héroe Superman y vieramos al verdadero símbolo de la esperanza, el faro de luz, antes de ir por el camino de la oscuridad y luego la redención“.

“Todavía es algo que estoy muy interesado en desarrollar”, sentenció el actor.

Como recordarán, en el plan que existía para las secuelas de Justice League (y como se deslizó en la versión de la película de Zack Snyder), debido a la muerte de Lois Lane, Superman sería derrotado por Darkseid condenando a los héroes a tomar un camino mucho más largo y complejo para salvar el mundo.

En ese sentido, lo que plantea Cavill es que, aparte de esas películas de Justice League, él quería tener la oportunidad de mostrar una versión más clásica de Superman dejando atrás la oscuridad que marcó a sus interpretaciones anteriores del personaje y conllevó tantas críticas por decisiones como la muerte de Zod.

De hecho, en la misma conversación con GQ España, Cavill defendió la propuesta de Man of Steel remarcando que la idea de la película era abordar qué sucede cuando Kal-El no puede ser él mismo.

“Al final de Man of Steel, todo estaba diseñado para comenzar este viaje porque él tuvo su primer enfrentamiento contra el último miembro de su especie y tuvo que matarlo. Y eso va a definir mucho respecto a la persona en que se convertirá”, aseguró el actor. “En la terrible destrucción de Metrópolis, donde peleó con alguien con sus mismos poderes pero que tiene entrenamiento, (Superman) apenas salió vivo. Entonces ¿qué lección aprendió? Definitivamente no va a matar más y definitivamente se va a asegurar que centros poblados estén completamente fuera de la ecuación, porque ahora tiene la experiencia y piensa sobre eso. Así tenemos los pasos para construir esa increíble y sabia versión de Superman, en lugar del chico que aún es inexperto”.

Por ahora no hay planes concretos para realizar una secuela de Man of Steel, sin embargo, recientemente Cavill aseguró que todavía está interesado en regresar como Superman.

Fuente: La Tercera

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.