Ir al contenido principal

Henry Cavill reveló lo qué quería explorar con su versión de Superman en futuras películas

El actor comentó que su intención era mostrar el aspecto heroico y esperanzador del Hombre de Acero después de toda la trama que Snyder planeaba con la ecuación anti-vida y Darkseid.



¿Cómo habría sido una secuela de Man of Steel? Esa es una pregunta que probablemente más de algún fanático se ha hecho desde 2013 y que aunque aún no tiene una respuesta definitiva, Henry Cavill abordó en una reciente conversación con GQ España.

En un video dedicado a su carrera, Cavill obviamente habló sobre su época como Superman y aseguró que tras lo que propuso Man of Steel y lo que pretendía realizar Zack Snyder con las secuelas de Justice League, le habría gustado mostrar el lado más esperanzador y heroico que caracteriza al Último Hijo de Krypton.

“Tenía muchas ganas de mostrar las primeras etapas del viaje de Superman en primer lugar”, dijo Cavill. “Primero teníamos Man of Steel y luego la cosa se hizo más oscura con Batman v Superman. Y si él sucumbiría ante la ecuación anti-vida y se convertiría en un Superman malo (en las secuelas de Justice League), realmente quería asegurarme de que vieramos al héroe Superman y vieramos al verdadero símbolo de la esperanza, el faro de luz, antes de ir por el camino de la oscuridad y luego la redención“.

“Todavía es algo que estoy muy interesado en desarrollar”, sentenció el actor.

Como recordarán, en el plan que existía para las secuelas de Justice League (y como se deslizó en la versión de la película de Zack Snyder), debido a la muerte de Lois Lane, Superman sería derrotado por Darkseid condenando a los héroes a tomar un camino mucho más largo y complejo para salvar el mundo.

En ese sentido, lo que plantea Cavill es que, aparte de esas películas de Justice League, él quería tener la oportunidad de mostrar una versión más clásica de Superman dejando atrás la oscuridad que marcó a sus interpretaciones anteriores del personaje y conllevó tantas críticas por decisiones como la muerte de Zod.

De hecho, en la misma conversación con GQ España, Cavill defendió la propuesta de Man of Steel remarcando que la idea de la película era abordar qué sucede cuando Kal-El no puede ser él mismo.

“Al final de Man of Steel, todo estaba diseñado para comenzar este viaje porque él tuvo su primer enfrentamiento contra el último miembro de su especie y tuvo que matarlo. Y eso va a definir mucho respecto a la persona en que se convertirá”, aseguró el actor. “En la terrible destrucción de Metrópolis, donde peleó con alguien con sus mismos poderes pero que tiene entrenamiento, (Superman) apenas salió vivo. Entonces ¿qué lección aprendió? Definitivamente no va a matar más y definitivamente se va a asegurar que centros poblados estén completamente fuera de la ecuación, porque ahora tiene la experiencia y piensa sobre eso. Así tenemos los pasos para construir esa increíble y sabia versión de Superman, en lugar del chico que aún es inexperto”.

Por ahora no hay planes concretos para realizar una secuela de Man of Steel, sin embargo, recientemente Cavill aseguró que todavía está interesado en regresar como Superman.

Fuente: La Tercera

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.