Ir al contenido principal

Michael Bay afirma que su ‘Armageddon’ predijo el futuro: "Se los dije"

La reciente misión de la NASA para destruir un asteroide demuestra que en efecto.

El tiempo no deja de darle la razón a Michael Bay. El mes pasado supimos que el plan que impulsa Armageddon, uno de los films más famosos del cineasta, era plausible científicamente. Esto es: que si un asteroide se aproximara a la Tierra, los científicos podrían organizarse a un mes vista de forma que pudieran destruirlo con una explosión nuclear y los fragmentos se dispersaran lejos de nuestro planeta. Salvo por el detalle de que no se precisaba que los responsables de la explosión fueran perforadores, las similitudes con lo visto en Armageddon eran evidentes, y ahora estas han asaltado toda una misión de la NASA.

Y es que recientemente este organismo impulsó la misión DART, según la cual el cohete SpaceX Falcon 9 despegó de la Tierra en dirección al pequeño asteroide bautizado Dimorphos. Dimorphos se desplaza actualmente a 15.000 millas por hora, y la idea es que esta nave colisione con él en algún punto del año que viene, modificando su trayectoria para que no se tope con la Tierra en el camino. Una misión de salvamento a pequeña escala, vaya, que le ha dado una gran alegría a Bay. El director de Transformers, al poco de enterarse del lanzamiento del SpaceX Falcon 9, corrió a Instagram a compartir su entusiasmo.



“Se los dije, pero nadie quiso escucharme. El cohete DART de la NASA ha despegado hoy. Va a hacer un poco de BAYHEM en el espacio”, escribe Bay. Con Bayhem el director se refiere a su particularísimo estilo de dirección, pleno en explosiones y goce dionisíaco, y fantasea con que dicho estilo llegue al espacio real, luego de que eclosionara en Armageddon con el protagonismo de Bruce Willis. Hay que matizar, sin embargo, que la misión DART y la que llevaban a cabo sus protagonistas presentan notorias diferencias. Sin ir más lejos, que la nave de la NASA no está tripulada, previendo que detenga su trayectoria cual proyectil.

Bay es consciente, pero no va a permitir que eso le arruine la fiesta. “Nuestro plan no era muy distinto”, ha insistido vía The Wrap, muy contento de que la NASA haya tomado medidas. “Gracias a Dios que están haciendo algo porque estas cosas (los asteroides) son letales. Llegan a 24.000 millas por hora, si no recuerdo mal: es un estallido contra el suelo”. Bay lo sabe porque la preparación de Armageddon requirió una documentación considerable. “La NASA no va a enviar a un equipo de perforación petrolífera, pero nuestro plan no estaba lejos de enviar una nave para empujarlo, ya sea con una bomba nuclear o lo que sea”.

“Tenían un montón de cosas que mencionamos en la película y ahora son planes reales que están sobre la mesa”, defiende. Bay llega a asegurar que gracias a Armageddon, estrenada en 1998, el mundo está más vigilante con respecto a las amenazas del espacio exterior. “Ahora el mundo es consciente de que hay un maldito gran problema que podríamos tener algún día, así que es mejor poner el culo en marcha ahora y practicar para lo que puede ser una situación muy seria. Es estupendo que intenten algo”, concluye, y para qué puntualizar nada. 

Fuente: Cinemanía


Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.