Ir al contenido principal

El error de montaje en 'No mires arriba' fue deliberado asegura su director

Muchos de los espectadores que han visto el filme en Netflix se han dado cuenta de un detalle, pero el director ha salido a responder por él.



Desde el café de Starbucks de Juego de tronos quizá no se recordaba un error así de mayúsculo en una superproducción. Eso debieron de pensar los miles de espectadores que detectaron un momento en No mires arriba que no correspondía. O al menos eso creían todos, porque ahora su director ha aclarado que no podía ser más intencionado.


Según detectaron varias personas, hay un momento en No mires arriba en el que se puede ver a un equipo de rodaje con mascarillas y filmando la propia película. Un momento que al instante descolocó a los espectadores y que ha empezado a circular por todos sitios como si de un grave error de montaje se tratase. Pero nada más lejos de la realidad.
Watch on TikTok


Adam McKay (Succession) es conocido por sus guiños y detalles curiosos en sus obras, pero con No mires arriba ha llevado este juego a otro nivel. Según el director, ese "error" fue del todo provocado para que hubiera algún tipo de homenaje a la propia experiencia rodando la película en plena pandemia. Una experiencia que, según aseguran casi todos los miembros del filme, ha sido de lo más compleja.


 ¡Bien visto! Dejamos ese instante del equipo a propósito para conmemorar la extraña experiencia de rodaje. 

Meryl Streep fue una de esas actrices a las que les costó volver a la normalidad y hacerlo con una película como No mires arriba, rodeada de otras grandes estrellas como Jonah Hill, Cate Blanchett, Jennifer Lawrence o Leonardo DiCaprio. "Cuando venía a rodar mis cosas, me bajaba del coche y no había hablado con nadie en tres semanas. Entraba en el estadio de Worcester, me ponía la peluca, las uñas y el traje, y daba un discurso a toda esa gente. Me perdí. Olvidé cómo actuar, olvidé lo que era. Estar aislada de esa manera desmantela tu humanidad", admitía la actriz en una reciente entrevista.

Sea como fuere, No mires arriba se está convirtiendo en un auténtico fenómeno estos últimos días desde su estreno en Netflix, dando lugar a todo tipo de teorías y reflexiones. La comedia satírica-apocalíptica está dando mucho de que hablar aunque su director únicamente se haya pronunciado respecto a ese "error" que muchos creían haber visto y no era más que un guiño a su propia experiencia de rodaje, casi como hacía Tyler Durden en El club de la lucha. ¿Habrá algún otro detalle que se le haya pasado a la gente? Solo McKay lo sabe.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.