Ir al contenido principal

George R.R. Martin reacciona al primer montaje de 'House of the Dragon': “Es oscuro, poderoso, visceral...”

La nueva ficción del universo 'Juego de tronos' ahondara en la historia de la Casa Targaryen. 


Poniente continúa aumentando su universo con la llegada de la precuela La casa del dragón (House of de dragon), la nueva serie del universo Juego de tronos. Mientras HBO Max prepara su desembarco para 2022, la plataforma ha contado con un primer espectador de lujo: George R. R. Martin, autor de la saga Canción de hielo y fuego.

El escritor estadounidense detrás de la creación de todas estas tramas reaccionaba a través de su blog. "Estoy esperando La casa del dragón ansiosamente, por si sirve de algo. Vale, no soy objetivo", advertía al comienzo del texto compartido. "He visto el montaje preliminar del primer episodio y me encantó. Es ocuro, es poderoso, es visceral... tal y como me gusta la fantasía épica".

Parece que el viaje al pasado de la Casa Targaryen ha convencido a George R.R. Martin, quien no duda en elogiar a los actores, entre los que encontramos a Matt Smith, Olivia Cooke y Paddy Considine. "Ryan y Miguel [los showrunners] han hecho un trabajo sorprendente, y el reparto... al igual que con Juego de tronos la mayoría de los espectadores solo habrán oído hablar de algunos de los actores, pero creo que te enamorarás de muchos de ellos".

Esta precuela de Juego de tronos nos trasladará 200 años antes de lo ocurrido en la serie basada en las novelas y se centrará en la casa Targaryen, los antepasados de Daenerys y la poderosa dinastía que gobernó Los Siete Reinos. "Creo que los Targaryen están en muy buenas manos. Adelanto de lejos que no creo que os sintáis decepcionados". Esperemos que las palabras de R. R. Martin sean finalmente ciertas. 

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.