Ir al contenido principal

La showrunner de 'The Witcher' explica las razones por las que mataron a Eskel

El 2x02 llegaba con una inesperada muerte que ha cabreado a los fans de la franquicia iniciada con los libros de Andrzej Sapkowski. 


[ATENCIÓN ESTA NOTICIA CONTIENE SPOILERS DE LA 2T DE THE WITCHER]

La segunda temporada de The Witcher ha traído de regreso a Geralt de Rivia (Henry Cavill), el personaje creado por la mente del autor polaco Andrzej Sapkowski en su saga de libros y popularizado por los videojuegos de CDProjekt. Sin embargo, pese al buen recibimiento de la serie en 2019, los nuevos episodios han producido numerosas críticas después de la muerte inesperada de Eskel en el capítulo 2x02 Kaer Morhen.

"Sabíamos que teníamos que matar a alguien en ese episodio. Queríamos que un monstruo entrase en Kaer Morhen y que estuviese relacionado con Ciri. Tanto Geralt como Vesemir y los hermanos se dan cuenta así de que traer a la chica al lugar va a cambiar totalmente las cosas", confiesa la showrunner Lauren Schmidt Hissrich para el programa de Netflix The Witcher: Unlocked.

De hecho, la versión inicial iba a contar con un brujo desconocido, pero los guionistas decidían introducir finalmente a este personaje querido por los seguidores de la saga. Sin embargo, su comportamiento errático y su muerte prematura enfadaba a muchos, ya que en los libros y los videojuegos continúa vivo y es un amigo muy cercano a Geralt.

"Sinceramente, su muerte lo cambia todo para Geralt e impulsa la necesidad de averiguar lo que pasa con Ciri de forma rápida, porque sabe que va a arriesgarse a perderla a ella y a sus hermanos si no lo hace. Realmente queríamos motivar ese viaje del personaje", confiesa esta. 

Aunque no es el único personaje que cae en combate en estos nuevos ocho capítulos, sí que es el final que más recelo ha despertado por parte del público. Pese a todo, la serie ha vuelto a ser recibida con los brazos abiertos por los suscriptores de Netflix, quienes han aupado la ficción a lo más alto del top ten de contenidos más vistos en la plataforma. El Continente continúa alcanzando grandes victorias. 

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.