Ir al contenido principal

'Matrix Resurrections' recaudó 70 millones de dólares en sus primeros días

En Estados Unidos se estrenó a la vez en cines y HBO Max.




Ha quedado lejos de arrebatarle, o tan siquiera de hacerle sombra, al gran bombazo en taquilla de estas navidades, del año y de la era pandémica. Sin embargo, teniendo en cuenta los tiempos de crisis sanitaria, el debut de Matrix Resurrections se ha saldado con unas cifras notables. La cuarta entrega de la franquicia con Neo (Keanu Reeves) y Trinity (Carrie-Anne Moss), y dirigida en solitario por Lana Wachowski, ha logrado recaudar 69,8 millones de dólares a nivel mundial, de acuerdo con los datos de Box Office Mojo.

Llegó a los cines de algunos territorios como Rusia el 16 de diciembre o Japón el día 17, pero el estreno masivo fue a partir del miércoles 22, y las cifras se corresponden con lo recaudado en 76 países.

En Estados Unidos se estrenó simultáneamente en HBO Max, con un coste de 14.99 dólares, y su recaudación en cines durante los cinco primeros días fue de 22,5 millones de dólares, (incluyendo lo obtenido en Norteamérica y Canadá). En el resto de mercados el estreno fue exclusivo en las grandes salas, de manera que los ingresos en cines fuera de Estados Unidos duplican los cosechados allí con 47,3 millones. Precisamente, la previsión inicial era que en Estados Unidos, pese a su estreno a la vez en streaming, también alcanzara una recaudación de unos 40 millones. Naturalmente Warner Bros también estará atenta al impacto que pueda tener en China, el mayor y más codiciado mercado, cuando se estrene el 14 de enero de 2022.

Las anteriores tres películas de la saga creada por las hermanas Wachowski arrasaron en taquilla. Sin tener en cuenta la inflación, Matrix recaudó hace más de veinte años, en 1999, 463,5 millones de dólares en todo el mundo. Y ambas estrenadas en 2003, Matrix Reloaded amasó 739,4 y Matrix Revolutions se hizo con 427,3 millones.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .