Ir al contenido principal

Zoe Kravitz afirma que estudió peleas felinas para interpretar a Catwoman

Según la actriz, la película de Matt Reeves explicará "la historia de origen" de Selina Kyle, la ladrona más astuta de Gotham. 


'Catwoman', es un personaje con muchas garras. Algo que ha obligado a Zoe Kravitz, su intérprete en The Batman, a buscar las mismas fuentes de inspiración que el personaje de DC. 

En una entrevista con Empire (vía The Playlist), Kravitz habla de sus dudas acerca de cómo una mujer de su tamaño podría enfrentarse físicamente al Señor de la Noche de Gotham City, interpretado en esta ocasión por Robert Pattinson. La solución vino dada por documentales sobre felinos, y, en concreto, sobre su forma de pelear. 

"Observamos a gatos y a leones y cómo pelean, y hablamos acerca de lo que realmente puedes hacer cuando tienes mi tamaño y Batman es mucho más grande que yo", explica la actriz. "¿Cuál es mi habilidad? Es ser rápida y astuta. Así que llevamos a cabo una preparación muy interesante que incorporaba distintos tipos de artes marciales, capoeira y movimientos felinos parecidos a un baile". 

Por otra parte, no esperemos un excesivo protagonismo de Catwoman en The Batman: en el filme, ese 'Bats' inspirado en Kurt Cobain estará demasiado ocupado peleándose con Pingüino (Colin Farrell) y Enigma (Paul Dano). 

Aun así, Zoe Kravitz apunta a que la película nos mostrará los orígenes de la antiheroína. "Esta es una historia de origen para Selina, así que es el principio de cómo averigua quién es, más allá de una persona que intenta sobrevivir".

Las palabras de la actriz nos hace preguntarnos qué versión del personaje habrá preferido Reeves: la original, donde es una socialite en busca de emociones fuertes, la tramada por Frank Miller (donde es una exprostituta que se venga de la sociedad) u otras. "Creo que hay mucho espacio para que crezca, y creo que la veremos convertirse en algo que, estoy segura, será una femme fatale", explica. 

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.