Ir al contenido principal

Evangeline Lilly se muestra en contra de la vacuna obligatoria contra el Covid

La histrión afirma apoyar "la soberanía corporal" y expone su punto de vista sobre los mandatos del gobierno estadounidense, en materia de vacunación.


Desde Instagram, Evangeline Lilly manifestó su clara oposición a la obligatoriedad de la vacunación en tiempos del COVID-19. La actriz de Ant-Man and the Wasp confesó haber asistido a las protestas del pasado fin de semana, sucedidas en Washington D.C., en apoyo a la causa de activistas antivacunas. La pandemia por coronavirus sigue muy vigente, ahora con la rápida propagación de la variante Ómicron. Y con semejante trasfondo, compañías e instituciones en Estados Unidos actualmente exigen que sus trabajadores estén vacunados —con base en estrictas políticas gubernamentales— lo cual está generando mucha polémica e inconformidad.

La publicación de Evangeline Lilly emergió esta misma semana, compuesta por una serie de fotografías que dan registro de aquellas recientes protestas. En el texto anexo, la histrión afirma apoyar «la soberanía corporal» y expone su punto de vista sobre los mandatos del gobierno estadounidense, en materia de vacunación.

"Creo que nunca se debe obligar a nadie a inyectarse nada en el cuerpo, en contra de su voluntad, bajo la amenaza de ataque violento, arresto o detención sin juicio, pérdida de empleo, pérdida del hogar, inanición, pérdida de educación, aislamiento de seres queridos, excomunión de la sociedad… Bajo cualquier amenaza".

Y agrega:

"Esta no es la manera. Esto no es seguro y no es saludable. Esto no es amor. Entiendo que el mundo tiene miedo, pero no creo que responder al miedo con fuerza solucione nuestros problemas. Yo era pro elección antes de COVID y sigo siendo pro elección hasta hoy".

Ésta no es la primera vez que Evangeline Lilly levanta controversia por un asunto relacionado al COVID-19. En marzo de 2020, apenas entrados en el contexto pandémico, la canadiense aseveró en redes sociales no ser partidaria de las medidas de asilamiento y cuarentena que empezaban a implementarse. Para ella, esto era equiparable a "una ley marcial" que atentaba contra su "comodidad".

"Algunos valoran más su vida que su libertad, otros valoran más la libertad que sus vidas. Todos tomamos nuestras decisiones", expresó en aquella ocasión.

Días después, Lilly emitió una disculpa pública, tras el escándalo provocado por sus palabras:

"Quiero ofrecer mis más sinceras disculpas por la insensibilidad que mostré en mi publicación ante el sufrimiento y el temor que ha invadido al mundo por el COVID-19. Abuelos, padres, hijos, hermanas y hermanos están muriendo", escribió en Instagram. "Por medio de mi mensaje creí que estaba ofreciendo calma ante la histeria, pero ahora me doy cuenta de que estaba proyectando mis propios miedos ante una situación que ya de por sí es traumática".


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.