Ir al contenido principal

Evangeline Lilly se muestra en contra de la vacuna obligatoria contra el Covid

La histrión afirma apoyar "la soberanía corporal" y expone su punto de vista sobre los mandatos del gobierno estadounidense, en materia de vacunación.


Desde Instagram, Evangeline Lilly manifestó su clara oposición a la obligatoriedad de la vacunación en tiempos del COVID-19. La actriz de Ant-Man and the Wasp confesó haber asistido a las protestas del pasado fin de semana, sucedidas en Washington D.C., en apoyo a la causa de activistas antivacunas. La pandemia por coronavirus sigue muy vigente, ahora con la rápida propagación de la variante Ómicron. Y con semejante trasfondo, compañías e instituciones en Estados Unidos actualmente exigen que sus trabajadores estén vacunados —con base en estrictas políticas gubernamentales— lo cual está generando mucha polémica e inconformidad.

La publicación de Evangeline Lilly emergió esta misma semana, compuesta por una serie de fotografías que dan registro de aquellas recientes protestas. En el texto anexo, la histrión afirma apoyar «la soberanía corporal» y expone su punto de vista sobre los mandatos del gobierno estadounidense, en materia de vacunación.

"Creo que nunca se debe obligar a nadie a inyectarse nada en el cuerpo, en contra de su voluntad, bajo la amenaza de ataque violento, arresto o detención sin juicio, pérdida de empleo, pérdida del hogar, inanición, pérdida de educación, aislamiento de seres queridos, excomunión de la sociedad… Bajo cualquier amenaza".

Y agrega:

"Esta no es la manera. Esto no es seguro y no es saludable. Esto no es amor. Entiendo que el mundo tiene miedo, pero no creo que responder al miedo con fuerza solucione nuestros problemas. Yo era pro elección antes de COVID y sigo siendo pro elección hasta hoy".

Ésta no es la primera vez que Evangeline Lilly levanta controversia por un asunto relacionado al COVID-19. En marzo de 2020, apenas entrados en el contexto pandémico, la canadiense aseveró en redes sociales no ser partidaria de las medidas de asilamiento y cuarentena que empezaban a implementarse. Para ella, esto era equiparable a "una ley marcial" que atentaba contra su "comodidad".

"Algunos valoran más su vida que su libertad, otros valoran más la libertad que sus vidas. Todos tomamos nuestras decisiones", expresó en aquella ocasión.

Días después, Lilly emitió una disculpa pública, tras el escándalo provocado por sus palabras:

"Quiero ofrecer mis más sinceras disculpas por la insensibilidad que mostré en mi publicación ante el sufrimiento y el temor que ha invadido al mundo por el COVID-19. Abuelos, padres, hijos, hermanas y hermanos están muriendo", escribió en Instagram. "Por medio de mi mensaje creí que estaba ofreciendo calma ante la histeria, pero ahora me doy cuenta de que estaba proyectando mis propios miedos ante una situación que ya de por sí es traumática".


Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.