Ir al contenido principal

“Gambito de dama”: Ajedrecista georgiana que demandó a Netflix gana el juicio

Netflix solicitó que se desestimara la demanda, argumentando que la serie es una obra de ficción y que la Primera Enmienda otorga a los creadores una amplia licencia artística.




En septiembre de 2021 Nona Gaprindashvili, excampeona de ajedrez mundial y primera mujer en lograr el título de Gran Maestro de la FIDE, demandó a Netflix por un comentario sexista de Gambito de dama. En la serie un comentarista afirma que Gaprindashvili nunca se enfrentó a hombres, algo que la deportista negó y por lo que demandó a la plataforma. Meses después, la georgiana ha ganado la primera batalla judicial contra el servicio de streaming.

“La acusación de que Gaprindashvili nunca se ha enfrentado a hombres es manifiestamente falsa, además de ser tremendamente sexista y menospreciadora. Netflix mintió descarada y deliberadamente sobre los logros de Gaprindashvili con el propósito barato y cínico de intensificar el drama al hacer parecer que su heroína de ficción se las había arreglado para hacer lo que ninguna otra mujer, incluida Gaprindashvili, había hecho”, señalaba la demanda.

Netflix solicitó que se desestimara la demanda, argumentando que la serie es una obra de ficción y que la Primera Enmienda otorga a los creadores una amplia licencia artística. Sin embargo, Variety revela que la jueza Virginia A. Phillips ha rechazado la petición de desestimación, ya que considera que Gaprindashvili ha presentado un argumento plausible de haber sido difamada. Phillips también sostuvo que las obras de ficción no están exentas de las demandas por difamación si menosprecian a personas reales.

“Netflix no cita, y el Tribunal no tiene conocimiento, de ningún caso que excluya las demandas por difamación por la representación de personas reales en obras ficticias. El hecho de que la serie fuera una obra ficticia no exime a Netflix de la responsabilidad por difamación si todos los elementos de la difamación están presentes”, sentenció Phillips.

Además, la jueza considera que la frase puede ser malinterpretada por los espectadores y suponer un “menosprecio a los logros de la demandante”. “Como mínimo, la frase desdeña los logros fundamentales para la reputación del demandante”, añade la magistrada.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.