Ir al contenido principal

'La era de hielo': Scrat dejó de ser propiedad de Disney

La caricaturista Ivy ‘Supersonic’ Silberstein luchó contra Blue Sky Studios, ahora propiedad de Disney, por la apropiación de su creación. Tras ganar, la popular ardilla Scrat no aparece en la sexta película de la saga animada.



Si los fanáticos no hubieran respondido positivamente a la aparición de Scrat, la ardilla con dientes de sable amante de las bellotas, su presencia en La era del hielo hubiera pasado desapercibida. Es por eso que Blue Sky Studios decidió seguir contando con el personaje, pero sin imaginar el problema legal que tendría que afrontar.



Con más de uno adjudicándose la creación de la ardilla, por ejemplo Bill Frake, quien afirmó que el personaje nació de un encuentro real que tuvo con uno de estos animales, la autoría también fue reclamada por Ivy ‘Supersonic’ Silberstein, artista que acusó a Blue Sky Studios, que por ese entonces era la casa productora de la película, de apropiarse de su creación.

“Cree Scrat en mayo de 1999, era una unión de ardilla/rata tras haber visto un animal similar. Así también, le di vida a su familia: Crat, Sqrat y Sqroon. La productora apeleó conmigo por dos de ellos en la oficina de marcas registradas y perdió”, compartió la artista a BlackBook en el 2011.

Con el paso de los años y tras 20 años de una batalla legal, Ivy ‘Supersonic’ compartió el 28 de enero de 2022 que finalmente había ganado la lucha que inició contra Blue Sky Studios, empresa ahora bajo el mando de Disney.



“Sin Scrat en La era del hielo 6. Gracias @WaltDisneyCo @abigaildisney por respetar mis marcas registradas y a Sqrat, que creé el 19 de mayo de 1999. Han pasado 20 años de aquel 2 de marzo de 2002, fecha de estreno de la primera película. ¡Ha sido una lucha! ¡Gané!”, escribió la mujer en su cuenta oficial de Twitter.


La marca registrada inicial de Silberstein tuvo problemas en marzo de 2001, cuando intentó recuperarla no pudo y tuvo que empezar el proceso nuevamente. Eventualmente presentó una demanda contra Fox y Blue Sky Studios por infracción de derechos de autor. El 1 de julio de 2003, un juez dictaminó que Silberstein y la empresa eran copropietarios de Scrat. En ese momento, ella inició una campaña para recuperar a su personaje.

En octubre de 2019, Fox-Disney Corporation le preguntó a Ivy Silberstein si le gustaría llegar a un acuerdo, el cual se dio en diciembre de dicho año. Tras un largo proceso, finalmente compartió los papeles que la nombran cómo autora única de Scrat de La era del hielo. Disney Plus tenía previsto darle un spin off a la popular ardilla, la misma que ha entrado en pausa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.