Ir al contenido principal

‘Matrix Resurrections’: China llama a un boicot contra la película tras conocerse la posición de Keanu Reeves respecto al Tíbet

Los nacionalistas chinos amenazan con boicotear el estreno de la película en su país.




En 1987 era inaugurada en EE.UU. la sede de Tibet House, organización internacional sin ánimo de lucro que buscaba preservar la cultura tibetana luego de la invasión china que el Tíbet sufrió en los años 50. Sus impulsores fueron Robert Thurman, el compositor Philip Glass y el citado Richard Gere, y ya entonces se comprometieron a celebrar un concierto benéfico de forma anual. El de 2022 se celebrará de forma virtual este 3 de marzo, y ya ha confirmado la asistencia de artistas como Patti Smith, Iggy Pop, Bernard Sumner de New Order y… sí, Keanu Reeves. Cuya última película, Matrix Resurrections, se estrenó en China hace un par de semanas.

La cuarta entrega de Matrix llegó de forma simultánea a HBO Max y las salas de cine estadounidenses el 18 de diciembre, iniciando una andadura comercial no demasiado lustrosa pero que prometía recuperarse un poco con su llegada a China. En catorce días, de este modo, Resurrections ha recaudado 12.3 millones de dólares, pero este trayecto podría verse asfixiado abruptamente por la amenaza de boicot que grupos nacionalistas chinos acaban de formular. Según recoge IndieWire, esto sucede después de que se hiciera público que Reeves iba a participar en el 35º concierto benéfico de Tibet House.

“¿Cómo es posible que Keanu Reeves participe en un concierto a favor de la independencia del Tíbet? ¿No tienen estos famosos miedo de perder el mercado chino?”, escribía en la red social Weibo una cuenta llamada CHINAD8. “La película debería retirarse ya. Fuera del mercado chino, gracias”, publicaba otro usuario. Por el momento no se han tomado medidas efectivas para retirar Matrix Resurrections de la cartelera, pero es una amenaza a ser tomada en serio a partir de los precedentes.

En los últimos años, paralelamente a que China se expandiera como mercado cinematográfico capaz de rivalizar con Hollywood (de hecho en 2020, primer año de la pandemia, logró convertirse por primera vez en su historia en el país con más recaudación), la industria estadounidense ha sido proclive a hincar la rodilla ante las indicaciones de su gobierno, muy estricto a la hora de decidir qué películas podía pasar su criba. 

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .