Ir al contenido principal

Francis Ford Coppola habla sobre los actuales Oscar: “Me gustaba más cuando eran solo los Oscar”

El director se encuentra en plena celebración del 50 aniversario de ‘El padrino’.



No hay nada como que un cineasta de la vieja guardia vuelva a la vida pública, y aproveche su tribuna para lanzar soflamas. El padrino celebra su 50 aniversario, y ya que está siendo exhibida de nuevo en múltiples cines alrededor del mundo, Francis Ford Coppola tiene oportunidad de pasearse por varios medios y compartir sus iracundas impresiones sobre el estado de la industria. Lo hace, además, en un marco especialmente interesante para su carrera, pues al parecer ya ha reunido dinero suficiente como para ponerse a rodar de un momento a otro su proyecto largamente soñado, Megalópolis.

En estas circunstancias Coppola no ha dudado en arremeter contra el cine de gran presupuesto (donde el modelo Marvel estaría afectando incluso a directores como Denis Villeneuve), y ahora durante una entrevista con Variety también ha abordado los cambios en las carreras de premios. Este circuito está siendo presa de una gran agitación en los últimos tiempos, tanto por la caída en desgracia de los Globos de Oro como por el descenso de audiencia de los Oscar de la Academia. La audiencia que cada año congrega la gala no para de disminuir de un año para otro, y de cara a la próxima ceremonia ha motivado una serie de cambios muy controvertidos en su desarrollo.

Lo de ese Oscar a película favorita del público (que podría recaer en la Cenicienta de Camila Cabello) es casi lo de menos, pues las críticas más feroces van por otro lado: en la gala a celebrarse este 27 de marzo se van a eliminar nueve categorías de la retransmisión, incluyendo banda sonora original, cortometrajes, diseño de producción o montaje. Dichos premios se fallarán en un segmento previo, lo que ha generado críticas en redes que Coppola, curiosamente, despacha con prudencia. “Todas esas categorías son importantes. Parece extraño, pero supongo que tendrán sus razones”. Prudencia que obvia a la hora de valorar la temporada de premios en general.

“Ahora hay demasiadas galas de premios. Me gustaba cuando eran solo los Oscar”, apunta el director en relación a los malogrados Globos de Oro, los BAFTA, los Critics Choice Awards, etc. A Coppola tampoco le convence la gala en sí, tal y como es ahora. “No me gusta como producción de lujo y ostentación. Me gustaban cuando eran más íntimos, cuanto tenían un tono más íntimo, eso era agradable”. La 94 edición de los Oscar estará presentada por Regina Hall, Amy Schumer y Wanda Sykes, y a poco más de un mes de que se celebre, Coppola ha hecho memoria de los días en que El padrino se llevó tres Oscar (Mejor película, Mejor guion adaptado y Mejor actor para Marlon Brando).

“Había tantos comentarios negativos sobre la película en ese momento que me sentía muy inseguro, y honestamente asombrado de que tuviera ese éxito”, admite. Un éxito que dura hasta nuestro presente.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.