Ir al contenido principal

Warner no permitió que El Pingüino de Colin Farrell fumara en The Batman

El actor detrás de Oswald Cobblepot aseguró que peleó para que su personaje apareciera con un cigarrillo en la película.


Aunque hasta ahora todo indica que el equipo creativo de The Batman no contó con mayores obstáculos para plasmar su visión en la próxima película de DC, recientemente Colin Farrell reveló que no consiguió llevar todos los elementos que quería a su interpretación de El Pingüino.

En una entrevista con el canal de YouTube Jake’s Takes, Farrell mencionó que intentó que su versión de Oswald Cobblepot apareciera fumando en The Batman, sin embargo, Warner Bros no lo permitió.

“Los grandes estudios toman decisiones importantes en torno a cosas como la presencia de cigarrillos en las películas”, dijo Farrell. “Luché valientemente por un cigarro. En un momento dije: ‘¡Puedo tenerlo apagado! Solo déjame tenerlo apagado’. Dijeron: ‘No’. (Como si) un grupo de niños de 12 años fueran a empezar a fumar puros cubanos porque (el Pingüino está fumando puros en una película)”.

Farrell reveló este detalle de la producción de The Batman al ser consultado respecto al espacio de crecimiento que habría para El Pingüino después de la película y con miras a su serie. En ese sentido, aunque probablemente no son pocos los fanáticos que quieren ver al actor como un Cobblepot lo más parecido a su contraparte de los cómics, es probable que hasta en la serie de HBO Max el aspecto de los cigarrillos sea complejo por las posturas que adoptado Hollywood durante los últimos años respecto a esos productos.

Fuente: La tercera

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.