Ir al contenido principal

Johan Renck (director de Chernobyl) será el encargado de la serie precuela de Dune

Johan Renck, director de Chernobyl, será el encargado de comandar los primeros dos episodios.




Warner está convencido en sus planes e intenciones de expandir el universo de Dune y para ello ha fichado a uno de los involucrados de la serie Chernobyl. El exitoso show de HBO ganó todos los premios posibles de la industria y se coronó como una de las fuentes a tener en cuenta para la extracción de talentos. Primero fue su compositora, que luego terminó ganando el Óscar por Joker, y ahora será su director quien tendrá entre manos un trabajo muy importante.

Es Johan Renck de Chernobyl quien fue el elegido para diseñar los primeros dos episodios piloto de la serie precuela de Dune para HBO Max (vía Variety). En primera instancia sería Denis Villeneuve quien se encargaría de dirigir el primer capítulo de la serie. Pero sus labores en la secuela del mencionado filme han orillado a que solo mantenga su papel como productor ejecutivo del proyecto. 

De cualquier forma para HBO y Warner, no hay mejor elección que Renck. Éste fungió como director de todos los episodios de Chernobyl, así como productor ejecutivo de la serie. Por tal motivo logró ganar dos premios Emmy en una noche. Uno como director y otro como productor, cuando la serie se impuso como la Mejor Serie Limitada de su año. 

Además de su labor en el drama verídico, su larga carrera como director incluye capítulos en series como Breaking Bad, Vikings, Bloodline y The Walking Dead, por mencionar algunas. No obstante, también ha dirigido videos musicales para leyendas de la música como David Bowie. 

Para HBO Max es muy importante que Dune: The Sisterhood esté a la altura de las expectativas. La serie contará una historia situada 10 mil años antes de los eventos de la película, en donde las Hermanas Harkonnen se unen para combatir una fuerza maligna que atenta contra la existencia del universo. Mientras que en el camino se establece la fundación de la secta conocida como las Bene Gesserit.

En la película protagonizada por Timothée Chalamet, es su madre interpretada por Rebecca Ferguson, quien pertenece a dicha secta. Formada por mujeres, estas "brujas" mueven los hilos políticos del universo. Y son cercanas a todas las grandes casas, con la intención de brindar consejo y servicio. 

La serie es escrita y concebida por Diane Ademu-John, con ayuda de Denis Villeneuve; y con la ayuda en la dirección del mencionado Johan Renck. Está pactada para llegar a la plataforma streaming en algún punto del 2023. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.