Ir al contenido principal

La serie de Batwoman es cancelada por The CW

Después de tres temporadas y un cambio de protagonista, el canal del Arrowverso no seguirá adelante con la serie.


Ya cayó la primera serie de DC cuyo futuro estaba en suspenso al interior de The CW. Este viernes y siguiendo los reportes que indicaban que no todas las apuestas que estaban en la “burbuja” volverían con nuevas temporadas, se confirmó la cancelación de Batwoman.

A través de su cuenta oficial de Twitter la showrunner de Batwoman, Caroline Dries anunció que The CW decidió finalizar la serie ambientada en Gotham después de tres temporadas.

“Acabo de recibir la triste noticia de que Batwoman no verá una cuarta temporada. Estoy desanimada, pero llena de gratitud. Qué honor hacer 51 episodios. Mucha gente inspiradora y brillante contribuyó a esta serie. Gracias productores, elenco y equipo. ¡Gracias, fans! Los amamos”, escribió Dries.



Batwoman tuvo una historia un poco más complicada que el resto de las series de DC emitidas por The CW ya que después de su primer ciclo presentado en 2019 la actriz Ruby Rose renunció al papel protagónico de Kate Kane. Así, además de las polémicas que se generaron tras la salida de Rose, el programa tuvo que reformular su propuesta y eligió a la actriz Javicia Leslie para interpretar a Ryan Wilder, un nuevo personaje que asumió el papel de Batwoman.

Pero parece que la propuesta de la serie que en sus ciclos más recientes incorporó a otras figuras del mito de Gotham como Batwing y Poison Ivy no bastó para convencer a The CW de realizar otro ciclo en medio del complicado presente de la cadena mientras sus dueños, Paramount Global y Warner Bros. Discovery exploran una potencial venta de la estación.

Batwoman no fue renovada tiempo atrás como The Flash y Superman & Lois por lo que tras la emisión del final de su tercera temporada su futuro había quedado en suspenso hasta ahora. Tengan en cuenta que cuando se reveló que The CW no renovaría a todas la series de DC que tenía en la “burbuja” para la próxima temporada televisiva se reportó que Batwoman podría ser cancelada por su ambientación similar a lo que quiere mostrar Gotham Knights, pero hasta ahora el canal de Arrowverso no ha aprobado ese piloto y tampoco ha determinado el futuro de otras apuestas como Legends of Tomorrow y Naomi.

Fuente: La Tercera

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.