Ir al contenido principal

Las razones por las que el Joker de 'The Batman' siempre aparece desenfocado

Matt Reeves explica los pormenores de la escena eliminada con Barry Keoghan como el Príncipe Payaso del Crimen. 


Con The Batman triunfando por todo lo alto, es normal que Matt Reeves esté de lo más conversador a la hora de hablar con la prensa. Sin ir más lejos, ahora el director ha explicado los pormenores de esa escena eliminada (pero que, a estas alturas, todos nos sabemos de memoria) en la que el 'Bats' de Robert Pattinson se enfrenta a un Joker interpretado por Barry Keoghan. 

Además de su evidente inspiración en El silencio de los corderos, una de las cosas que más llaman la atención del momento de marras es que, durante el mismo, el supervillano siempre aparece desenfocado. Resulta que Reeves quería darle mística al encuentro entre su versión del Señor de la Noche y su enemigo más mítico. 

Warner acaba de hacer público (vía ScreenRant) un fragmento de los extras de la película para su edición doméstica. En ellos, Reeves habla largo y tendido sobre la escena, indicando que su opción puso en problemas al maquillador Mike Marino. 

"Siempre dejé claro en el guion que estaría desenfocado, y que solo verías un primer plano de su boca al final, donde te darías cuenta de que es una especie de versión temprana del Joker", explica el director. "Pero Mike [Marino] solo tenía el espacio desenfocado para trabajar y crear esa imagen clásica al estilo de Conrad Veidt [el actor alemán cuyo papel en El hombre que ríe inspiró la apariencia de Joker]".

"Todo lo que hizo [el maquillador] fue una especie de esbozo con la parte desenfocada del encuadre, y creo que hizo un trabajo precioso", concluye Reeves. 

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.