Ir al contenido principal

Netflix revela el primer tráiler de ‘La casa de papel: Corea’

El remake coreano de ‘La casa de papel’ llegará en cuestión de semanas a Netflix.



El pasado enero nos topamos con el primer teaser de Money Heist Korea- Joint Economic Area. Como su título indicaba, se trataba del remake surcoreano del fenómeno mundial La casa de papel, y entonces el avance venía marcado tanto por el anuncio de un spin-off directo de la serie primigenia centrado en Berlín (el personaje de Pedro Alonso) como por el triunfo de El juego del calamar y sus consecuencias. Money Heist Korea, titulada finalmente en España La casa de papel: Corea, venía a fundir los dos grandes booms de Netflix en tanto a la ficción coreana y La casa de papel, y de hecho como el Berlín de esta nueva serie encontrábamos a Park Hae-soo, visto en El juego del calamar.

Meses después el terremoto de la serie de Hwang Dong-hyuk se ha diluido mientras Netflix afronta una preocupante caída de suscriptores, pero La casa de papel: Corea pretende reavivar el fenómeno y ya ha fijado fecha de estreno. Lo ha hecho a través de un nuevo avance, tan breve como el anterior, donde nos topamos con la voz en off del Profesor (antes Álvaro Morte, ahora el Yoo Ji-tae de Oldboy) reflexionando sobre el golpe que está a punto de acometer su banda. “Un ladrón que roba calderilla puede acabar muerto o en la cárcel. Pero, si roba mucho dinero, puede cambiar el mundo y ser un héroe”. Este Profesor lo tiene claro: lo que están a punto de hacer es “el mayor atraco de la historia”, sin que podamos ver mucho más en los 40 segundos que dura el teaser.

Eso sí, basta para ver a la nueva banda ataviada con máscaras coreanas, en contraste a la famosa careta de Salvador Dalí que llevaron sus homólogos españoles (y que ya aparecía en el primer teaser). Lo que importa, sin embargo, es la fecha que aguarda al final de la pieza: 24 de junio. Será entonces cuando La casa de papel: Corea llegue a Netflix queriendo emular el impacto de la ficción de Álex Pina, contando con el guion de Ryu Yong-jae y la dirección de Kim Hong-sun, llegado de la estupenda secuela de Tren a Busan, Peninsula. 


Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.