Ir al contenido principal

'Shazam! Fury of the Gods' retrasa su estreno para evitar a 'Avatar 2'

El superhéroe de Zachary Levi prefiere no enfrentarse a la franquicia de James Cameron. 


¡Shazam! llegó a los cines en 2019 como una apuesta menor dentro del universo cinematográfico de DC, una producción más humilde que Liga de la Justicia o Escuadrón Suicida, pero que terminó reconciliando a los espectadores con la ficción nacida de la editorial de tebeos gracias a su irreverencia.

Su secuela, Shazam! Fury of the Gods, que se estrenará este año, llega con muchas más expectativas que la predecesora tras haber fidelizado al fandom deceíta. Una vez más con David F. Sandberg al frente, la película promete subir el listón con los fichajes de Helen Mirren y Lucy Liu en la piel de Hespera y a Kalypso, dos diosas que pondrán en apuros a Billy Batson y a su álter ego, interpretado por Zachary Levi.

Estaba previsto que el filme llegara a las salas el 16 de diciembre de este año. Sin embargo, tras la confirmación de que Disney estrenará ese mismo día la secuela de Avatar, Avatar: The Way of Water (Avatar: el sentido del agua), Warner ha optado por retrasar la llegada de Shazam! Fury of the Gods, tal y como ha informado Deadline. 

Afortunadamente, se trata de un retraso de unos pocos días, pues el héroe de Levi finalmente volará a las salas el 21 de diciembre, justo antes de Navidad. David F. Sandberg ha compartido un divertido tuit con la noticia del retraso, en la que se dirige a James Cameron: "De nada, Cameron"



Además de Mirren y Liu, Rachel Zegler (West Side Story) también se une al elenco como posible interés romántico de Freddie Freeman, el compinche de Batson que encarna Jack Dylan Grazer. Su lado superheroico tiene los rasgos de Adam Brody, que regresa en la secuela junto al resto de encarnaciones de la familia del protagonista.

Fuente: Cinemanía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.