Ir al contenido principal

Viola Davis estalla contra los críticos: "No sirven absolutamente para nada"

 Los críticos han regalado malos comentarios a Viola Davis por su interpretación de Michelle Obama.



La actriz Viola Davis se levanta en contra de los críticos luego de los comentarios que ha recibido por su interpretación de Michelle Obama. El personaje pertenece a The First Lady, la serie biográfica coral que repasa la vida de algunas primeras damas de Estados Unidos. Allí la actriz de The Help personifica a la reconocida esposa de Barack Obama y el resultado no ha sido del todo bien recibido. 

Los principales comentarios de las audiencias y la crítica, señalan especialmente su forma de fruncir los labios, así como sus expresiones faciales. Comentarios que la actriz considera como «extremadamente dolorosos». Se preguntó cómo puede alguien recuperarse del dolor después de escuchar o leer comentarios desagradables que hacen sobre su trabajo. 

Davis platicó con BBC News sobre el lanzamiento de sus memorias, pero durante la conversación, salió a tema las críticas que ha recibido su versión de Michelle Obama. La actriz entonces confesó que "los críticos no sirven absolutamente para nada". Pero aclaró que no lo dijo como algo desagradable. 

"[Los críticos] siempre sienten que te dicen algo que no sabes", explicó. "De alguna manera vives una vida en la que estás rodeado de personas que te mienten y ellos son la persona que se inclina para decirte la verdad, les da una oportunidad de ser crueles contigo. Pero, en última instancia, siento que es mi trabajo tomar decisiones audaces. Gane o fracase es mi deber hacer eso". 

Viola Davis reflexionó sobre los críticos al decir que retratar una figura contemporánea es complicado. A pesar de ello, dijo no haber tenido ningún contacto con Michelle Obama como parte de la preparación para el personaje. Lo que quizá le iguale en condiciones con sus compañeras de reparto, quienes tampoco tuvieron la oportunidad de conocer a las mujeres que interpretan. 

Por ejemplo, Michelle Pfeiffer interpreta a Betty Ford, quien fuera primera dama de 1974 a 1977 y murió en 2005. Por su parte, Gillian Anderson da vida a Eleanor Roosevelt, primera dama de 1933 a 1945, y fallecida en 1962. La serie de Showtime pretende retratar el drama de las varias figuras femeninas que pisaron la Casa Blanca como concubinas del hombre en el poder. 

Davis aseguró que tal parece que sin importar tu desempeño, para los críticos "o estás haciendo demasiado o no lo suficiente". "No todo va a ser una actuación digna de premios”, concluyó. Sin embargo, la actriz puede presumir de contar con casi todos los premios importantes de su oficio, razón quizás de que los críticos observen con ojo de detalle cada papel que toma en sus manos. 

Viola Davis ganó el Premio Óscar gracias a su labor en Fences, un drama basado de un original teatral en donde la actriz también participó sobre el escenario. En dicha producción Davis se llevó el Premio Tony y repitió la hazaña por la obra King Hedley II. El Sindicato de Actores de Hollywood (SAG) también le premió en cuatro ocasiones; y la serie de televisión How to Get Away With Murder le consiguió el Premio Emmy en 2015. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.