Ir al contenido principal

El "Festival Internacional Insólito de Cine Fantástico" llega a quinta edición del 20 al 25 de setiembre

- Contará como invitados especiales a los cineastas Rodrigo Aragao y Renata Pinheiro de Brasil y Jimena Monteoliva de Argentina

- Se estrenarán estrenos de películas de Argentina, Brasil, Bolivia, España, Francia, México y Uruguay.


El Festival Internacional Insólito de Cine Fantástico , llega recargado a su quinta edición y nuevamente en versión presencial con una programación que incluye alrededor de 100 películas, entre cortos y largometrajes; estrenos internacionales, conferencias, clases maestras, eventos paralelos y homenajes a referentes latinoamericanos del cine de terror y fantasía. La fiesta del cine que apela al lado más misterioso de la imaginación, va del 20 al 25 de septiembre, con producciones del cine de género que prometen hacer volar la imaginación de sus miles de seguidores.

Fantasía, terror, comedia absurda, ciencia ficción, cine negro policial, animación, componen el gran banquete visual de obras únicas que se destacan en las tres competencias oficiales: Internacional de Largometrajes, Internacional de Cortometrajes y Nacional que competirán por los trofeos Gato Blanco, Gato Negro y Gato Mestizo, los clásicos premios del evento. Además habrán conversatorios y muestras especiales: Muestra Fantasía sin Reglas, Muestra Festival Espanto de México y Muestra “Género y Diversidad” Cinefantasy de Brasil. Asimismo se realizó un Foco dedicado al cineasta huancaíno Jorge Ponce, cuya obra es toda una revelación.

La nueva versión de la experiencia Insólita se presenta en cuatro sedes: Biblioteca Nacional Teatro - Mario Vargas Llosa, Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura, Sala Azul del CCPUC, Cineplanet La Rambla y Cineplanet San Miguel. El festival ofrece funciones con acceso libre al público y también con ingreso por taquilla, con entradas a precio estudiante.

La Gala de inauguración se realizará el martes 20 a las 7pm, en el Teatro Mario Vargas Llosa de la BNP, con la presencia de los invitados internacionales: Rodrigo Aragao y Renata Pinheiro de Brasil y Jimena Monteoliva de Argentina que serán homenajeados en el festival. El evento contará con la participación de la destacada actriz peruana Andrea Luna, invitada de honor como protagonista de la única película peruana en la competencia internacional, Atrapados en mi Mente de Richard Santaria. Esa noche se presentará un avance de todo lo que trae esta edición y se proyectará el cortometraje chileno Bestia del director Hugo Covarubias, que fuera nominado al Oscar a Mejor corto animado y ganó el Premio Annie en el Festival de Annecy, entre otros. Cerrando la noche, el músico DJ ayacuchano KAYFEX se destacó con sus nuevas composiciones.

Entre los estrenos absolutos del festival destacan las películas: Crímenes del Futuro de David Cronemberg, Anomalía del director boliviano Sergio Vargas; El Patalarga film de animación apto para niños, dirigido por Mercedes Moreira de Argentina; Carro Rey de Renata Pinheiro de Brasil y la película francesa Animales Anónimos de Baptise Rouveure.

Durante el festival, el público podrá participar con acceso libre, en los Eventos Paralelos programados del 21 al 24 a las 4 pm. en la Biblioteca Nacional. Los temas son: Nuevas Voces Fantásticas, conversatorio con la participación de los directores nacionales Jorge Ponce y Richard Santaria; Dirección de Arte y Dirección de Cine Fantástico, Master Class con Renata Pinheiro (Brasil); El Proceso Creativo en el Cine de Terror, Master Class con Jimena Monteoliva (Argentina) y finalmente, Imágenes de Pesadilla y Efectos Especiales con Rodrigo Aragao (Brasil).

Mira el programa completo aquí

Dirigido por Lina Durán y organizado por El Útimo Cineclub y Diva Producciones, el Festival Internacional Insólito de Cine Fantástico es merecedor de un Premio de Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura del Perú y se realiza con el apoyo de la BNP, la Sala Robles Godoy, el CCPUC y Cineplanet, contando con el auspicio de LYZ Business Hotel, Bodega La Caravedo y Pisco Portón, el PezOn y FrejolOn. Colaboran: Hungry, Fantlatam , Cinefantasy, Fantom, Espanto Film Horror, Vamos al Centro y Biblioteca Miguelina Acosta.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.