Ir al contenido principal

Susan Sarandon: “Hollywood no es liberal ni ama el cine, solo le interesa el dinero”

“Hollywood no es liberal ni ama el cine, solo le interesa el dinero”, respondió a la prensa en el BCN Film Fest. 

“No pensé que era una película feminista (por Thelma y Louise de 1991) en absoluto. Eran las vacaciones de verano, ir a un gran lugar, trabajar con Ridley Scott, con otra mujer. Quiero decir, solo pensé, sería muy divertido conducir y ensuciarse. Fue genial”, reveló. Sin embargo, afirmó que recibe “muchos correos de admiradores, especialmente de personas en el centro de los Estados Unidos, en algunos de estos lugares que no toleran a nadie que sea diferente”.

“No existía la alusión a la cultura de la violación y el uso de la fuerza para conjurarla despertaba un gran resentimiento. Puedes acabar haciendo una película homofóbica o que justifique la violencia. Es como cuando se explica la historia, está siempre contada desde el punto de vista de los conquistadores. Hay muchas películas en las que las mujeres básicamente son vi*ladas, pero se les hace parecer que les encanta. Esa no es una buena historia y todos esos estereotipos se refuerzan”.

También se refirió a la política en su país: “Los demócratas no están siendo muy inteligentes y, mientras tanto, Trump se ha convertido en un modelo, principalmente para la clase trabajadora. Cuando descarriló un tren en Palestine (Ohio) y contaminó por todos lados, Trump estuvo allí repartiendo dinero y agua. Biden no ha ido. Trump tiene una muy buena oportunidad, por más loco que suene. EE. UU. está tan mal informado y tan dividido, y hay tanta gente que no tiene atención médica y van a la quiebra por no poder pagar la sanidad”, finalizaba. Sarandon.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.