Ir al contenido principal

La desconocida relación de Anthony Hopkins y su hija Abigail, quien lo culpa de su intento de suicidio y adicciones: “Me destruyó”

“No quiero hablar de eso”, declaró en una ocasión, cuando se le preguntó sobre su única hija, Abigail, fruto de su primer matrimonio con la actriz Petronella Baker, con quien se casó en 1966 y se divorció en 1972.

“Empezó a ausentarse de la casa cuando yo era niña y en mi adolescencia tampoco aparecía demasiado. Hubo peleas muy fuertes que no olvido. Cuando estaba en casa, no me gustaba cómo trataba a mamá, eso es algo que jamás se lo voy a perdonar”, apuntó la hija del actor

Abigail atravesó un cuadro depresivo por el que culpó directamente a su padre. “Estuve muy cerca de quitarme la vida. Lo que nos hizo fue imperdonable”, dijo tajante.

En mayo de 2018, el actor concedió una entrevista a Radio Times en la que le consultaron por Abigail y su respuesta fue un indicio de que tanto en su primer matrimonio como en esos años formativos de su hija no estuvo presente. “La gente rompe relaciones. Las familias se rompen y, ya se sabe, tienes que seguir con tu vida. La gente hace elecciones. No me importa que sea en una u otra dirección”, aseguró el actor. Por otro lado, reconoció que “no tiene ni idea” de si es abuelo, pero que tampoco le importa serlo o lo que esté viviendo Abigail.

“Ella está en algún lugar de Inglaterra. Tenemos una relación fría. La vida es fría. Creo que somos dos extraños. A los hijos no les gustan sus padres. No tienen que quererse entre ellos. Supongo que soy egoísta, no fui un buen marido y tampoco me comporté como un buen padre (…) No soy un ‘bonachón’, soy un viejo pecador, como todo el mundo”, aseguró.

En cuanto a Abigail, declaró a  Telegraph: “No me acuerdo de mi vida con él, no tengo memoria de esos días, de una vida en familia. Los problemas con mi padre, sus asuntos, destruyeron mi salud mental a lo largo del tiempo, me guardé tantas cosas en mi niñez que un día exploté, eran muchas emociones y mi cabeza se fue a cualquier parte, me destruyó”.

“Estuve muy cerca de morir, fue el peor momento de mi vida porque no solo estaba dañada mi cabeza sino también mi cuerpo, y la razón fue que mi padre no tenía una relación conmigo y eso me enojaba, había mucha angustia dentro mío. Cambiarme el apellido me protegió, ser hija de un padre famoso fue difícil, lo voy a amar siempre, y le deseo lo mejor, pero encontré mi independencia en el arte, en mi música, y estoy tratando de dejar atrás las sombras”, finalizaba Abigail Hopkins.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.