Ir al contenido principal

Robert Pattinson revela que se siente desconectado de sus películas al terminar el rodaje

"¿Sigues sintiendo que cuando la película está terminada, estás conectado a ella? Solía costarme mucho verme a mí mismo.Ahora, una vez que está terminada, me siento bastante desconectado. Quiero decir, no desconectado de manera negativa, pero es como si..."

"Casi me pongo más nervioso cuando no me siento nervioso. Es por eso que siempre que empiezo un nuevo trabajo... Quiero decir, no ayuda realmente el hecho de que apenas esté haciendo trabajos en este momento, porque desearía hacer más. [...] Siento que ahora estoy de vuelta al principio. Sé que la próxima vez que haga algo, estaré pensando, no recuerdo cómo hacer ninguna de estas cosas. Es algo agradable volver a ello como un amateur cada vez y decir, 'Esto es una montaña enorme que escalar'. Es como ser un total impostor de nuevo".

"Es extraño, supongo que es la única forma de tener cierta habilidad técnica, pero luego ser capaz de ser bastante relajado con ella", dijo. "Quiero decir, algunas personas lo tienen instintivamente, pero cuanto más trabajos haces, te das cuenta de que es lo más útil para aprender. Cuando un director me dice, '¿Puedes hacer esta cosa específica?', todo lo que sé hacer es volver a tirar los dados. Simplemente hacer otra toma".

"Lo bueno del trabajo también, en general, es que si algo funcionó en una película anterior y piensas, 'Oh, a todos les gustó eso' e instintivamente piensas, bueno, a todos les gustó eso, quiero hacerlo de nuevo. Y luego, la próxima vez, todos dicen que es una porquería y piensas, ¿qué demonios? Te ves obligado a reinventarte".

"Creo que muchas personas que se sienten atraídas por la actuación cuando son jóvenes son personas a las que realmente les gusta inventar y no tienen reparos en inventar ante cualquier persona. Una vez que empiezas a ser conocido, entonces es como, 'Oh, toda mi habilidad social se basaba en inventar cosas todo el tiempo'. Y ahora, hay consecuencias por inventar cosas".

"Siempre me doy cuenta de que si estás haciendo una escena y te das cuenta de que te has quedado muy quieto y te estás fosilizando, de repente me vuelvo tan consciente y hay algo interesante en mantener ese rodar constante", fueron alguna de sus declaraciones a la revista Wonderland.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.