Ir al contenido principal

Trailer final y crowdfunding de "Cayaltí 1950"

En 2019, Eduardo Ganoza visitó Cayaltí y pudo recoger el testimonio de adultos mayores que vivieron uno de los eventos más tristes de la historia del pequeño distrito norteño. Lamentablemente, con la llegada de la pandemia en 2020, muchos de los proyectos se pausaron. Ahora 5 años más tarde, y con la colaboración del filmaker Wilder Álvarez, pudimos finalmente editar un trailer con una mejor calidad de audio y video y de una manera más profesional. Por eso, ahora para poder sacar adelante este pequeño proyecto y hacerlo de manera independiente es que necesitamos la ayuda de empresas y personas que puedan apoyar en el financiamniento de la edición, corrección de audio y video, viáticos, pago de licencias, entre otros.

Hemos creado un plan que incluirá agradecimientos y colocación de logotipos de las empresas que puedan donar ayuda económica para finalizar este pequeño proyecto.

01. Colocación de logotipos de empresas al final del documental: S/ 100 soles en orden de llegada de la donación.

02. Agradecimiento a personas naturales colocando su nombre: S/ 30 soles en orden de llegada de la donación.

03. Agradecimiento a personas naturales o empresas que nos hagan llegar material fotográfico o videos de los años 1950 para darle mayor aspecto visual al documental.

"Cayaltí 1950" nace por la necesidad de tener un archivo audiovisual de aquella masacre ocurrida en ese año. Sabemos que hay muchos textos y artículos que hablan del tema, y con este trabajo audiovisual queremos sumarnos a toda la documentación ya existente y que este triste hecho no quede en el olvido de los cayaltillanos. El plan a mediano o largo plazo sería realizar un documental con animaciones que puedan retratar los testimonios que tenemos y también reflejar lo que se escribió de parte de muchos especialistas. Lamentablemente, realizar un documental de esas carateríscas requiere un alto presupesto, pero no perdemos las esperanzas de poder lograrlo en algún momento. Muchas gracias.

Pueden contactarse con nosotros por medio de nuestras redes sociales:

Instagram: Cayalti1950

Facebook: Cayalti1950

Correo: gawalpopblog@gmail.com

Trailer: https://youtu.be/eFSOXLMaQ48

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Joel tomó la decisión correcta en el final de The Last Of Us y la ciencia le da la razón

En el final de The Last Of Us, descubrimos que Marlene ha decidido intervenir a Ellie para extraer el Cordyceps y encontrar así la cura que salvaría a la humanidad. ¿El problema? El Cordyceps se aloja en el cerebro, así que Ellie tendrá que morir durante la operación. ¿Doble problema? Marlene le mintió a Ellie y no le dijo que iba a morir en el proceso.  Claramente, Joel no está de acuerdo con esta decisión. El mundo le arrebató todo a Joel y ahora Joel se lo arrebatará al mundo. Se libera y mata a todos en el hospital, incluido el personal médico y a Marlene para asegurarse que no vengan tras Ellie; al final, le miente sobre el proceso. Ellie lo sabe, pero elige creerle.  ¿Hizo Joel lo correcto? Moralmente, podría cuestionarse, pero a nivel científico, Joel tomó la decisión correcta. En 2017, David Hughes, entomólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania, realizó un estudio elación entre las hormigas carpinteras y el Cordyceps encontró que el hongo mantiene el cerebro, per...

La mención a Perú en el episodio final de 'El Eternauta'

En el episodio final Juan Salvo, el personaje interpretado por Ricardo Darín y su grupo se refugian en una base del ejército argentino. En una misión especial para atravesar un área controlada por los “bichos”, el grupo se divide. Mientras Salvo y tres compañeros se desplazan en tren, Inga (Orianna Cárdenas) acompaña a otra parte de la misión y, en su camino, encuentran un avión de la Fuerza Aérea del Perú, estrellado en plena avenida. En su interior, hallan dos misiles y un mapa que indica que el objetivo era bombardear el estadio de River Plate. Esta escena se podría interpretar como un guiño al apoyo que Perú ofreció a Argentina durante la Guerra de las Malvinas en 1982, cuando el gobierno de Fernando Belaúnde Terry envió aviones y armamento al país vecino. En el diálogo, el teniente Bob dice: “¿A quién se le ocurre venir desde Perú a bombardear una cancha de fútbol?”. Esto agrega ironía a la escena, reforzado por el hecho de que Juan Salvo es retratado como un veterano de ese confl...

Gustavo Santaolalla agradece a la producción de "The Last Of Us" por el cameo que hizo en la serie

Por medio de sus redes sociales el reconocido compositor argentino y creador de la banda sonora de "The Last Of Us" escribió: "Comparto unas fotos mas que tenía guardadas desde febrero del 2024, cuando rodamos esta escena. 🪕 Como saben en el videojuego toco Banjo y ahora en el temporada 2, estoy tocando la guitarra y el Ronroco. Gracias y más gracias por vuestros mensajes de cariño que estoy recibiendo de todas partes del planeta ❤️ Nos veremos en vivo durante mi Ronroco Tour en Octubre y Noviembre del 2025 ¡Pronto anunciaremos las fechas! 🔜" , finalizó.