Ir al contenido principal

Nueva sensación del Cine en Francia, Raphaël Quenard participará en el Festival de Cine Francés

Nueva sensación del Cine en Francia, Raphaël Quenard participará en la 12a edición del Festival de Cine Francés.

Este año, más de 40 películas francesas serán proyectadas del 2 al 12 de mayo en 12 sedes de Lima, Arequipa, Chiclayo, Cusco, Piura y Trujillo.

El Festival contará con la presencia excepcional de la nueva sensación del Cine Francés, el actor Raphaël Quenard que obtuvo el Premio “Revelación masculina” en los Cesars 2024 por su papel en “Perro Feroz”.




La 12 edición del Festival de Cine Francés es organizada por la Embajada de Francia, el Ministerio de Cultura del Perú y el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CCPUCP), con el apoyo y la colaboración de la red de las Alianzas Francesas, de Cineplanet, del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), del Museo de Arte Contemporáneo – MAC Lima, de la Municipalidad de Jesús María y del Instituto Francés.

Documental, ficción, animación, autobiografía, cine de género. El Festival nos ofrece este año un auténtico viaje cinematográfico en el que estarán representadas todas las tendencias del cine francés, con películas de cineastas consagrados, pero también de cineastas muy jóvenes que afrontan los retos contemporáneos a los que se enfrenta el mundo (crisis migratorias, sociales y ecológicas).

La “nueva sensación del cine francés” en Lima

Este año, Raphaël Quenard nos hace el honor de venir a Lima para participar en el Festival. El actor francés de 32 años actúa en una de las películas más esperadas de la quincena : la comedia dramática “Perro Feroz” (“Chien de la casse”) de Jean-Baptiste Durand, que obtuvo el Premio César 2024 de la mejor ópera prima . Por su papel de Miralès, Raphaël Quenard ganó el Premio Cesar 2024 de “Revelación masculina”, un premio muy importante en el país galo.

Este año, el joven actor participó en 11 producciones y es esperado en el famoso Festival de Cannes, pocos días después de haber visitado la capital peruana.

El público tendrá la oportunidad de escuchar e intercambiar con este gran actor durante una Clase Maestra que se llevará a cabo en el cine del Centro Cultural PUCP, el viernes 3 de mayo a las 7:30 p.m. (ingreso libre, capacidad limitada) y una sesión de preguntas/respuestas prevista en la Alianza Francesa de Lima después de la proyección de “Perro Feroz”, el sábado 4 de mayo a las 7:00 p.m. (capacidad limitada).

Un viaje cinematográfico

Los cinéfilos peruanos también podrán ver el documental “En el Adamant” (“Sur l’Adamant”) del realizador Nicolas Philibert, que cuenta la historia de una casa hogar construida sobre el río Sena, para cuidar a los adultos mayores que padecen de trastornos mentales.

El documental “Los años Super-8” (Les années Super-8) de Annie Ernaux atraerá a los incondicionales de la autora que obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 2022. Otra película esperada: la comedia dramática “El libro de las Soluciones” (“Le livre des Solutions”) de Michel Gondry, con la participación del actor francés Pierre Niney.

El Festival nos invita también a ver el drama “Las dos caras de la justicia” (“Je verrai toujours vos visages”) de Jeanne Herry, que propone una visión inédita de la Justicia Restaurativa.

El cine fantástico, una tradición francesa

A través de la sección Frantastique, el Festival da voz una vez más al cine de género fantástico, que se ha vuelto una tradición francesa. La variedad de formatos, con cortometrajes y largometrajes, demuestra la vitalidad del cine “fantástico”, representado en Francia en varios festivales de renombre mundial, como los de Avoriaz y Gérardmer.

Un ojo al cine de animación realizado por mujeres gracias al aporte del Festival de Annecy

El Festival de este año también contará con una sección dedicada a los cortometrajes «Cortos, cortos, cortos » y una presentación especial tendrá lugar en el MAC el 11 de mayo a las 7:00 p.m., al aire libre, durante la cual el público podrá votar por su corto preferido.

Esta edición, el Festival se centrará en el cine de animación realizado por mujeres, una selección de los mejores cortometrajes de directoras procedentes del Festival de Cine de Animación de Annecy 2023. Estos cortometrajes nos presentarán heroínas animadas cada una más original que la anterior.

Homenaje a Trintignant

Por otra parte, el Festival rendirá homenaje al gran actor francés Jean-Louis Trintignant, que trabajó con algunos de los más grandes directores franceses e italianos de su generación. Para ello, tres películas han sido elegidas: “Vivement dimanche” de François Truffaut, “Compartiment tueurs” y “Z” de Costa-Gavras, películas que también permitirán conocer mejor la trayectoria de un cineasta políticamente comprometido y francófono, que sensibilizó a todo un público sobre los abusos que las dictaduras podrían representar en el mundo.

Los niños al cine

El Festival no olvida a los más jóvenes con las películas “El planeta Salvaje” y “Los infortunios de Sophie”, pero también con el “Best Of del Festival de Annecy Kids” que presentará una serie de cortos de animación.

La meta de esta sección es que los niños puedan descubrir una poesía diferente y echar un vistazo crítico al cine actual. “Los niños son los espectadores y los creadores de historias del mañana, y urge educarles en las diferentes visiones cinematográficas y en el pensamiento crítico, para que el cine de mañana sea siempre tan rico y abundante como lo es hoy”, opina el cineasta David Duponchel, que estuvo a cargo de la programación del Festival.

Sedes, entradas y programación

En Lima, las películas del Festival de Cine Francés serán proyectadas en las salas del CCPUCP, de la Alianza Francesa, de Cineplanet, del Lugar de la Memoria, de la Tolerancia y de la Inclusión social (LUM), en el Centro Cultural de la municipalidad de Jesús María y en la Sala de cine Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura, además de proyecciones al aire libre en el Museo de Arte Contemporáneo-MAC Lima.

También se podrán disfrutar las películas que se proyectarán en las Alianzas Francesas de Arequipa, Chiclayo, Cusco, Piura y Trujillo.

El precio de las entradas están sujetas a la boletería de cada sede que participa en el Festival del Cine Francés.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Away", la primera película animada que realizó Gints Zilbalodis

Away , que en letón se llamó "Projām" es una película animada sin diálogos de 2019 dirigida y animada por Gints Zilbalodis , quien también escribió el guion y compuso la banda sonora. Está animada utilizando el programa informático Maya. Zilbalodis tardó unos tres años y medio en realizar este nítido y fascinante largometraje animado de 75 minutos sobre un joven que cae de un avión con un paracaídas y aterriza en una isla habitada por pájaros, tortugas y gatos amigables, pero también por un monstruo de sombra gigante cuyo toque mata instantáneamente toda forma de vida. Afortunadamente, el héroe sin nombre encuentra una motocicleta y emprende un viaje a través del extraño paisaje volcánico, logrando mantenerse siempre unos pocos metros por delante del monstruo. Mira el trailer aquí .

Por primera vez Justin Baldoni se refiere al conflicto con Blake Lively

“Estamos agradecidos de estar con la familia, hombre. Tenemos amigos y familia increíbles, y mucha fe” , le dijo Baldoni al reportero de TMZ a su llegada a Los Angeles.

Te dejamos algunos datos curiosos de "Flow", la Mejor Película Animada de los Oscar 2025

Flow fue realizada con Blender, un software gratuito de código abierto, su director Gints Zilbalodis tenía una gatita llamada Josefine, que al igual que en Flow tenía el pelo negro. En un inicio Zibalodis se inspiró en ella para hacer un cortometraje sobre un gato que le temía al agua, y esta idea evolucionó hasta la película que conocemos. Flow esta repleta de simbolismos, el gato negro simboliza el miedo al cambio, el perro refleja confianza y el capibara representa calma y aceptación. Estos elementos dan profundidad emocional a la trama, a pesar de no contar con diálogo. Es la primera vez que Letonia se lleva un Oscar por una película.